
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Ciclo musical en la Biblioteca Urquiza.
Artes y Espectaculos18/09/2021 TribunaCórdoba en la Canción, Composiciones Propias y Músicas de Autor” es la propuesta lanzada por la Biblioteca Urquiza para septiembre en su ciclo “Acústicos de Estación”. Este espacio reservado para artistas locales y de la región, presentará a Natalí Maestri, La Javier y Yuyú: tres voces, tres miradas hacia lo social y cotidiano de la vida desde artistas pertenecientes al colectivo disidente.
Esta noche, a partir de las 20, en el auditorio de la Biblioteca se presentará esta propuesta de música original, influenciada por géneros como el folclore, el indie, el rock y el jazz. Será una noche para escuchar composiciones propias en formato solista, dúo y banda.
Natalí Maestri es compositora, intérprete e instrumentista. Lleva desarrollando su carrera musical desde hace algunos años. Después de estrenar tres canciones con su banda de rock progresivo Lxs Yuyxs, el grupo se disolvió y Maestri dio un giro estético. Ahora bucea en las sonoridades actuales ligadas al trap.
La Javier, también de Villa María, presentará un proyecto musical de indie pop-indie rock que surgió en el 2018 con el acompañamiento en guitarra de Daiana Sorroche. Finalmente, sobre el escenario estará Yuyú, cantautora riotercerense, quien se presentará acompañada de Santiago Capell en bajo y voz, Juan Taravella en guitarra y voz y Francisco Valenzuela en batería y voz.
Las entradas pueden reservarse al 351-3739062 o con los músicos; también en boletería.
El Ciclo Acústicos de Estación cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y del INAMU, en el marco de la convocatoria Reactivar Escenas.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.