
“Acústicos de Estación”: tres voces, tres miradas hacia lo social y cotidiano
Ciclo musical en la Biblioteca Urquiza.
Artes y Espectaculos18/09/2021 Tribuna


Córdoba en la Canción, Composiciones Propias y Músicas de Autor” es la propuesta lanzada por la Biblioteca Urquiza para septiembre en su ciclo “Acústicos de Estación”. Este espacio reservado para artistas locales y de la región, presentará a Natalí Maestri, La Javier y Yuyú: tres voces, tres miradas hacia lo social y cotidiano de la vida desde artistas pertenecientes al colectivo disidente.


Esta noche, a partir de las 20, en el auditorio de la Biblioteca se presentará esta propuesta de música original, influenciada por géneros como el folclore, el indie, el rock y el jazz. Será una noche para escuchar composiciones propias en formato solista, dúo y banda.
Natalí Maestri es compositora, intérprete e instrumentista. Lleva desarrollando su carrera musical desde hace algunos años. Después de estrenar tres canciones con su banda de rock progresivo Lxs Yuyxs, el grupo se disolvió y Maestri dio un giro estético. Ahora bucea en las sonoridades actuales ligadas al trap.
La Javier, también de Villa María, presentará un proyecto musical de indie pop-indie rock que surgió en el 2018 con el acompañamiento en guitarra de Daiana Sorroche. Finalmente, sobre el escenario estará Yuyú, cantautora riotercerense, quien se presentará acompañada de Santiago Capell en bajo y voz, Juan Taravella en guitarra y voz y Francisco Valenzuela en batería y voz.
Las entradas pueden reservarse al 351-3739062 o con los músicos; también en boletería.
El Ciclo Acústicos de Estación cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y del INAMU, en el marco de la convocatoria Reactivar Escenas.






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.






Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.











