
Tres jóvenes serán juzgados por un robo que terminó con la muerte de una mujer
Un robo ocurrido el 20 de enero de 2020 terminó con la muerte de una mujer de 74 años producto del estrés sufrido. Hay tres jóvenes involucrados que deberán enfrentar un juicio. El delito que se les achaca prevé penas de entre 10 y 25 años de cárcel.
Policiales11/09/2021 Tribuna
La muerte de María Sara Álvarez, la jubilada de 74 años que perdió la vida durante un asalto en barrio Monte Grande el 20 de enero del año pasado, desnudó una preocupante situación de inseguridad que se vivía en el barrio. El hecho del que fue víctima la mujer y generó la protesta de los vecinos, llegará ahora a juicio, con tres jóvenes imputados.


El fiscal Alejandro Carballo, quien llevó adelante la investigación, elevó la causa a juicio con Carlos Nahuel Battistesa (25), Facundo Edgardo Monje Bidomine (27) y Elías Joaquín Cuello (24), señalados como responsables del delito de homicidio en ocasión de robo.
De acuerdo a la investigación Battistesa y Bidomine ingresaron a la vivienda de Estanislao Zeballos y Fray Luis Beltrán, y sorprendieron a la víctima quien después de una jornada de intenso calor descansaba en el patio de su casa. La maniataron de pies y manos y robaron algunos electrodomésticos. Cuello, en tanto, no ingresó a la casa, pero era parte de la banda que había planeado el robo.
La situación de estrés que atravesó la mujer le provocó un paro cardiorrespiratorio y murió. Los resultados de la autopsia practicada al cuerpo de la víctima determinaron que no tenía golpes.
Condena social
Antes de que ocurriera la muerte de Sara Álvarez y desde hacía varios meses, los vecinos de barrio Monte Grande eran víctimas de robos y amenazas, pero por temor a represalias callaban. Sin embargo, el homicidio tuvo una fuerte condena social y provocó que muchos se animaran a contar lo que sabían.
Algunos vecinos se ofrecieron como testigos en la investigación que llevó adelante el fiscal Carballo. Otros se expresaron a través de las redes con mensajes en los que fundamentalmente hicieron referencia a la situación de inseguridad que vivían y exigieron al mismo tiempo justicia y mayor protección policial. Y varios acompañaron a la familia de la fallecida firmando un petitorio que fue entregado en aquella oportunidad al intendente Marcos Ferrer.
Un día después de la muerte de la mujer, Battistesa y Bidomine fueron detenidos en el mismo barrio donde ocurrió el hecho. Días más tarde se sumó el tercer sospechoso, Cuello, detenido en barrio Parque Monte Grande, donde residía.
El delito
El delito por el que están imputados los tres jóvenes prevé una pena de 10 a 25 años de cárcel. Se trata de una figura diferente al homicidio criminis causa -con pena de prisión perpetua- que ocurre cuando los delincuentes matan para facilitar el delito o como consecuencia de no haber podido cometerlo.



Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









