
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Un robo ocurrido el 20 de enero de 2020 terminó con la muerte de una mujer de 74 años producto del estrés sufrido. Hay tres jóvenes involucrados que deberán enfrentar un juicio. El delito que se les achaca prevé penas de entre 10 y 25 años de cárcel.
Policiales11/09/2021 TribunaLa muerte de María Sara Álvarez, la jubilada de 74 años que perdió la vida durante un asalto en barrio Monte Grande el 20 de enero del año pasado, desnudó una preocupante situación de inseguridad que se vivía en el barrio. El hecho del que fue víctima la mujer y generó la protesta de los vecinos, llegará ahora a juicio, con tres jóvenes imputados.
El fiscal Alejandro Carballo, quien llevó adelante la investigación, elevó la causa a juicio con Carlos Nahuel Battistesa (25), Facundo Edgardo Monje Bidomine (27) y Elías Joaquín Cuello (24), señalados como responsables del delito de homicidio en ocasión de robo.
De acuerdo a la investigación Battistesa y Bidomine ingresaron a la vivienda de Estanislao Zeballos y Fray Luis Beltrán, y sorprendieron a la víctima quien después de una jornada de intenso calor descansaba en el patio de su casa. La maniataron de pies y manos y robaron algunos electrodomésticos. Cuello, en tanto, no ingresó a la casa, pero era parte de la banda que había planeado el robo.
La situación de estrés que atravesó la mujer le provocó un paro cardiorrespiratorio y murió. Los resultados de la autopsia practicada al cuerpo de la víctima determinaron que no tenía golpes.
Condena social
Antes de que ocurriera la muerte de Sara Álvarez y desde hacía varios meses, los vecinos de barrio Monte Grande eran víctimas de robos y amenazas, pero por temor a represalias callaban. Sin embargo, el homicidio tuvo una fuerte condena social y provocó que muchos se animaran a contar lo que sabían.
Algunos vecinos se ofrecieron como testigos en la investigación que llevó adelante el fiscal Carballo. Otros se expresaron a través de las redes con mensajes en los que fundamentalmente hicieron referencia a la situación de inseguridad que vivían y exigieron al mismo tiempo justicia y mayor protección policial. Y varios acompañaron a la familia de la fallecida firmando un petitorio que fue entregado en aquella oportunidad al intendente Marcos Ferrer.
Un día después de la muerte de la mujer, Battistesa y Bidomine fueron detenidos en el mismo barrio donde ocurrió el hecho. Días más tarde se sumó el tercer sospechoso, Cuello, detenido en barrio Parque Monte Grande, donde residía.
El delito
El delito por el que están imputados los tres jóvenes prevé una pena de 10 a 25 años de cárcel. Se trata de una figura diferente al homicidio criminis causa -con pena de prisión perpetua- que ocurre cuando los delincuentes matan para facilitar el delito o como consecuencia de no haber podido cometerlo.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.