Radio T

Fiestas clandestinas: Río Cuarto imita a Río Tercero al imponer trabajo comunitario

El concejo Deliberante de la ciudad del sur tratará mañana dos proyectos de ordenanza que avanzan en este sentido.

Locales08/09/2021 Tribuna
5ffb21c07e8ba_1004x565

Cuando en Río Tercero desde el Municipio se anunció que se multaría con trabajo comunitario a quienes participaran en fiestas clandestinas en este contexto de pandemia, la ciudad fue noticia a nivel provincial. Y ahora otros Municipio siguen esta tendencia. Es el caso de Río Cuarto donde los concejales de esa ciudad aprobarían mañana un proyecto de ordenanza que avanza en ese sentido.

La idea es penalizar el desarrollo de las fiestas clandestinas en el marco de la pandemia de coronavirus. Además de fuertes multas, se prevé el desarrollo de trabajo comunitario tanto para los organizadores como para los asistentes a los eventos que, debido a las restricciones vigentes por la crisis sanitaria, están totalmente prohibidos.

En el caso de la penalidad económica, a valores de hoy, tanto los propietarios de los establecimientos utilizados para concretar encuentros como los organizadores y promotores de dichas reuniones podrán ser sancionados con entre 50 y 400 unidades de multa, es decir, entre $ 147.500 y $ 1.180.000, dependiendo de las dimensiones del predio, la cantidad de asistentes, la presencia de menores, las molestas ocasionadas, el cobro de un precio en concepto de entrada, el expendio de bebidas alcohólicas, entre otras circunstancias. Pero, además, el Tribunal Administrativo Municipal también les podrá asignar otra sanción vinculada al trabajo comunitario. En ese sentido, el máximo previsto es de 40 horas de actividad.

Como viene ocurriendo en Río Tercero, también en Río Cuarto todos los fines de semana se desarticulan fiestas clandestinas de diversa envergadura.

Con respecto a los asistentes a este tipo de encuentros ilegales, el proyecto impulsa, para los mayores de 16 años, una pena de entre 12 y 40 horas de trabajo comunitario. A la vez, en caso de incumplimiento sin causa, se les computará una multa de entre 15 y 30 unidades de multa, es decir, de entre $ 44.250 y $ 88.500.

Paralelamente, cuando los infractores sean jóvenes de entre 16 y 18 años, deberán ser autorizados por sus padres o tutores para el cumplimiento de la sanción.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.