Radio T

Fiestas clandestinas: Río Cuarto imita a Río Tercero al imponer trabajo comunitario

El concejo Deliberante de la ciudad del sur tratará mañana dos proyectos de ordenanza que avanzan en este sentido.

Locales08/09/2021 Tribuna
5ffb21c07e8ba_1004x565

Cuando en Río Tercero desde el Municipio se anunció que se multaría con trabajo comunitario a quienes participaran en fiestas clandestinas en este contexto de pandemia, la ciudad fue noticia a nivel provincial. Y ahora otros Municipio siguen esta tendencia. Es el caso de Río Cuarto donde los concejales de esa ciudad aprobarían mañana un proyecto de ordenanza que avanza en ese sentido.

La idea es penalizar el desarrollo de las fiestas clandestinas en el marco de la pandemia de coronavirus. Además de fuertes multas, se prevé el desarrollo de trabajo comunitario tanto para los organizadores como para los asistentes a los eventos que, debido a las restricciones vigentes por la crisis sanitaria, están totalmente prohibidos.

En el caso de la penalidad económica, a valores de hoy, tanto los propietarios de los establecimientos utilizados para concretar encuentros como los organizadores y promotores de dichas reuniones podrán ser sancionados con entre 50 y 400 unidades de multa, es decir, entre $ 147.500 y $ 1.180.000, dependiendo de las dimensiones del predio, la cantidad de asistentes, la presencia de menores, las molestas ocasionadas, el cobro de un precio en concepto de entrada, el expendio de bebidas alcohólicas, entre otras circunstancias. Pero, además, el Tribunal Administrativo Municipal también les podrá asignar otra sanción vinculada al trabajo comunitario. En ese sentido, el máximo previsto es de 40 horas de actividad.

Como viene ocurriendo en Río Tercero, también en Río Cuarto todos los fines de semana se desarticulan fiestas clandestinas de diversa envergadura.

Con respecto a los asistentes a este tipo de encuentros ilegales, el proyecto impulsa, para los mayores de 16 años, una pena de entre 12 y 40 horas de trabajo comunitario. A la vez, en caso de incumplimiento sin causa, se les computará una multa de entre 15 y 30 unidades de multa, es decir, de entre $ 44.250 y $ 88.500.

Paralelamente, cuando los infractores sean jóvenes de entre 16 y 18 años, deberán ser autorizados por sus padres o tutores para el cumplimiento de la sanción.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto