
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El 12 de septiembre se realizarán las PASO y tres semanas después e, 14 de noviembre las elecciones generales. En este tiempo de campaña política donde las discusiones abundan, TRIBUNA reunió el testimonio de distintos actores. El interrogante fue ¿Qué esperan de las elecciones legislativas? En la nota casi todos los consultados señalaron la importancia de que los representantes escuchen las necesidades de los votantes.
Locales29/08/2021 TribunaLa pandemia de Covid-19, que dejó en Argentina más de 4,8 millones de infectados y más de 104 mil fallecidos, obligó al Congreso Nacional a postergar de forma extraordinaria las elecciones legislativas de este año, donde se espera la Cámara de Diputados renueve 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de sus 54 escaños.
De esta forma, el pasado 2 de junio el Senado de la Nación convirtió en el ley el proyecto que retrasó la celebración de los comicios: las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) tendrán lugar ahora el domingo 12 de septiembre. Y las elecciones generales se celebrarán tres meses después, el domingo 14 de noviembre.
TRIBUNA quiso conocer qué es lo que se espera en la ciudad con las elecciones de medio término. Consultados empresarios, comerciantes y representantes de instituciones, coincidieron en señalar su importancia y en general manifestaron que esperan que los nuevos representantes puedan ayudar a cambiar el rumbo del país.
Todos los sectores
“Cada elección genera una doble sensación, una de observar que muchos indicadores van empeorado, y otra de una esperanza de cambios y mejoría en general, ante un complejo panorama actual. Mi esperanza es salir de discusiones irrelevantes, cortoplacistas, individualistas, y demagógicas, para pasar a discutir temas estructurales de largo plazo, aún en este escenario agravado por la pandemia; y de una vez por todas lograr acuerdos que permitan transformar y reubicar a nuestro país como referente en la región”, indicó Dennis Cravero, integrante de la delegación local del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Asimismo, el profesional sostuvo que espera que el resultado de estas elecciones “equilibre la representación de todos los sectores sociales, y que esto garantice el pleno ejercicio e independencia de los tres poderes del Estado, tan discutido como frágil y volátil por estos días”.
Por su parte, el empresario Adrián Carrizo señaló que espera que quienes resulten electos “promuevan acciones para todos los sectores porque hay problemas muy graves como la pobreza y la falta de trabajo que necesitan resolverse”, dijo. Asimismo, opinó que “hay urgencia en crear puestos de trabajo genuinos para ir disminuyendo la cantidad de planes sociales o subsidios que entregan los gobiernos de turno. Sería importante que nuestros representantes propongan leyes que apoyen a las industrias para que sean estas las generadoras de trabajo”.
En tanto, la empresaria y presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac) Luciana Mengo sostuvo que las elecciones de medio tiempo “no significan mucho para el empresariado, solo la oportunidad de entusiasmo en los políticos para acercarse a nosotros y recibirnos”. Mengo confió que trabaja desde hace tiempo en un proyecto personal respecto a la política, al que bautizó “cupo privado”. Y explicó: “Es decir, si se estableció un cupo femenino para las listas a nivel legislativo, también debería haber uno para el sector privado. Quienes trabajan en política y toman decisiones por lo general son personas con escasa o nula experiencia en los sectores sobre los cuales proyectan definiciones. Ya que el sector privado reclama que no se lo escucha, sería muy importante que tuviera un lugar, quizás no ocupando una banca pero sí contando con representantes en las comisiones”.
Desde el campo
Roberto Bezzato (h) es delegado zonal de la Sociedad Rural Argentina e hizo especial hincapié en que es necesario que los candidatos “dejen las chicanas”, presenten propuestas y que los ganadores trabajen en proyectos “por el bien de la Nación”. El dirigente sostuvo que “sería interesante que en el Congreso no haya una mayoría aplastante del Gobierno para que sea más independiente y plural”. En referencia al sector agropecuario Bezzato dijo que diputados y senadores deberían aprobar proyectos que se basen en los 14 puntos que presentó la Mesa de Enlace a los diferentes candidatos en las elecciones presidenciales de 2019. “Esos puntos son clave para el desarrollo, no solo del sector rural, sino del país en general”, sostuvo. Apuntó también a la importancia de que el Congreso “evite abusos del Poder Ejecutivo en cuanto al cierre de exportaciones u otras medidas que le hacen mal al país”.
El comercio busca un cambio
El comercio es sin dudas uno de los sectores que afronta mayores desafíos después del duro golpe sufrido por la pandemia. Frente a ello los comerciantes consideran necesario “un cambio de rumbo”. Al menos así lo manifestó Marisa Obulgen, propietaria de un local de venta de indumentaria femenina.
“Nuestro país necesita un cambio socieconómico. Al actual gobierno le temo por sobre todas las cosas, en el aspecto social, por lo que pueda pasar, por la falta de trabajo, de dignidad. No me parece que este sea el camino. En mi caso personal siento que quedé en el medio, sosteniendo a los ricos y también a los pobres. Por eso es necesario que quienes nos representen miren hacia todos los sectores”, opinó.
En el mismo sentido opinó Gabriel Prieto, presidente del Centro Comercial local. “Es muy importante que dejemos de ser un país tan presidencialista y que diputados y senadores nos representen. Estamos convencidos que estas elecciones tienen que ser más importantes que las de presidente porque los legisladores son los representantes permanentes y los encargados de llevar nuestra voz hacia los distintos estamentos”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.