Radio T

¿Hay política de Estado para resguardar el patrimonio histórico?

Almafuerte. Con la reparación de la fuente, comenzó a intervenirse la Casona del Fundador, pero se evalúan alternativas para una recuperación integral del lugar.

Regionales18/08/2021 Tribuna
REGIONALES - Casona

Es importante empezar a recuperar nuestro patrimonio e historia”, expresaron en redes sociales de la Municipalidad de Almafuerte.

Esta afirmación ofició de respaldo para la primera gran intervención que ha tenido la actual gestión sobre la Casa del Fundador, uno de los principales íconos de la ciudad.

Fue en su fuente, que se encontraba deteriorada y perdía agua, que se concentraron las refacciones, comenzando por un trabajo de impermeabilización, “para volver a verla en funcionamiento como en aquellos años”, afirmaron.

Recuperar este inmueble ya estuvo en el radar del anterior gobierno, incluso se contrató un estudio de arquitectos especializados en restauraciones, pero el  proyecto  quedó archivado tras la derrota electoral.

La asunción del intendente Rubén Dagum fue precisamente allí y esto hacía presagiar que su puesta en valor tendría continuidad a través de una política de Estado, es decir, que trascienda al gobierno de turno.

La connotación política de este centenario edificio no era un detalle menor para pensar en su recuperación. Ningún almafuertense con conocimiento de la historia local puede obviar sus cimientos radicales, naturalmente afines a los gobernantes actuales, si se tiene en cuenta que Pedro C. Molina, su primer dueño, fue uno de los impulsores del partido a nivel nacional.

Como si esto fuera poco, la casona albergó además, el exitoso festival gastronómico “Picnic”, organizado por el Municipio.

Después de eso, llegó la pandemia con todas sus consecuencias y cualquier proyecto relacionado al patrimonio histórico, claramente dejó de ser prioridad.

Así fue hasta los últimos días, cuando se pudo ver a operarios trabajando en el lugar, aunque la idea comenzó a gestarse desde comienzos de año.

Fue entonces cuando se sostuvieron las primeras reuniones con integrantes de la Agencia Córdoba Cultura, para lograr un diagnóstico y relevamiento, según repasó el subsecretario de Desarrollo Urbano, Lucas Santa.

“Se realizó una inspección completa del edificio durante el mes de febrero donde hubo un trabajo de campo en el cual se recolectó información y análisis documental del proyecto de conservación”, relató el funcionario.

Tras la visita de los especialistas, se llevó a cabo un informe de las patologías y sugerencias para  recuperar el patrimonio, con lineamientos generales para una futura intervención.

“Desde la gestión, estamos trabajando en equipo analizando las posibilidades de que vuelva a ser un espacio funcional. Entendemos la importancia y responsabilidad de preservar el patrimonio y es por ello que comenzamos con algunas intervenciones en base al informe de los especialistas”, agregó Santa.

Junto a la recuperación de la fuente, se han realizado trabajos de limpieza en la cubierta y retiro de la vegetación. Desde el Municipio afirman que la idea es continuar trabajando en un plan que evalúe alternativas reales para intervenirla e integrar ese enorme espacio público a la costanera.

En referencia al proyecto de la anterior gestión municipal, Santa  señaló que se buscaba convertirla en un museo de arte moderno, pero los costos para ejecutar ese tipo de obra son altos y no los puede afrontar un Municipio.

“Se ha presentado en varias oportunidades frente a Provincia y Nación, las carpetas del proyecto pero sin éxito aún; por eso  tomamos la decisión mientras tanto, de realizar este diagnóstico completo y comenzar de a poco a detener el deterioro con un plan más real”, señaló el funcionario.

Aunque durante décadas permaneció cerrada, la casona se mantuvo casi inmune al vandalismo y si bien no fue ajena al deterioro por el paso de tiempo, mantuvo sus estructuras sólidas.

Vale recordar que hasta que decidió donarla al Municipio, durante el gobierno de Adrián Scorza, la familia Bosio se encargó de su mantenimiento.

Más allá de tanta historia, esta postal de Almafuerte puede revalorizarse notablemente en el futuro desarrollo turístico de la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto