Radio T

"Perdimos todos" señalaron desde el sector cárnico

Fuertes críticas a las decisiones del Gobierno nacional en torno a la intervención de los mercados de ganado y carne.

Locales18/08/2021 Tribuna
Industria-carnica_1435666438_456986_660x449

Distintas asociaciones y cámaras vinculadas al sector cárnico se expresaron a través de un comunicado en el cual lamentaron las decisiones del Gobierno nacional en torno a la intervención de los mercados de ganado y carne.

"Nos vemos en la obligación de hacerle saber a la opinión pública que perdimos todos luego de cuatro meses de medidas tomadas de forma unilateral e inconsulta. Perdimos los productores porque cayó el precio de la hacienda y subió la incertidumbre. También cayó la inversión en producción forrajera y genética. Perdimos los consignatarios porque el volumen comercial fue menor", señalaron.

Asimismo, sostuvieron que también resultaron perjudicados "los industriales y exportadores porque el menor volumen de faena incrementa el costo operativo y daña, una vez más, la imagen de la carne argentina en los mercados ante los reiterados incumplimientos con los compradores". Señalaron que también se vieron afectados "los trabajadores por menor actividad industrial y los consumidores porque el consumo de carne se vio afectado por la inflación"."Perdimos los argentinos por menor recaudación de impuestos e ingreso de divisas", indicaron.

Ante esta situación, desde el sector solicitaron al presidente Alberto Fernández, "que revea la serie de medidas y decisiones administrativas tomadas, y retrotraiga la normalización de los mercados a principios del mes de abril". 

Sostuvieron que "el gobierno debe dictar reglas claras que permitan dar previsibilidad a una actividad con ciclos biológicos de largo plazo y no generando más incertidumbre y pérdidas en la economía".

El comunicado estuvo firmado por la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA), Cámara Argentina de Consignatarios de Ganado, Cámara de Productores de Carne Vacuna, Centro de Consignatarios de Productos del País, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Consorcio ABC, Federación Agraria Argentina (FAA), Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados, Sociedad Rural Argentina (SRA)y Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto