Radio T

Presencia nacional en la inauguración del adoquinado

Almafuerte. El secretario de Obras Púbicas de la Nación, Martín Gill, estuvo presente en la ciudad para presentar la obra vial. También se comprometió a trabajar por la0 de las cloacas.

Regionales09/08/2021 Tribuna
REGIONALES - Adoquinado

Desde hace varios años,  la red vial representa uno de los mayores atrasos en cuanto a la infraestructura de Almafuerte y cualquier avance que se puede lograr será revalorizado por la gestión municipal de turno.

Esta semana, dicha circunstancia se vio potenciada por la presencia de un funcionario nacional, visibilizando la intervención del gobierno que representa en la obra inaugurada.

A través del programa Argentina Hace, la Nación desembolsó mas de 20 millones de pesos, con los cuales, el Municipio adoquinará 16 cuadras y construirá 1500 metros lineales de cordón cuneta.

Para la inauguración de la primera etapa en la avenida Velez Sarsfield, se dio cita el ministro de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.

Durante el acto, el intendente Rubén Dagum destacó la trascendencia que representa para los almafuertenses, la culminación de esta obra, teniendo en cuenta que la ciudad aun cuenta con un 70 por ciento de calles de tierra y solo un 50 por ciento de cordón cuneta.

También resaltó que se logró duplicar la cantidad original de cuadras adoquinadas “gracias al esfuerzo de los vecinos", en referencia al sistema de recupero.

"Le anexamos una bici senda apostando a una mayor movilidad sostenible y sustentable, y apostamos a la conectividad del centro con uno de los barrios más poblados de la ciudad." agrego Dagum.

Por su parte, el subdirector de Desarrollo Urbano, Lucas Santa, explicó que “esta intervención beneficia a cientos de familias del barrio Arenales e indirectamente a toda la ciudad que utiliza este importante corredor”.

“Tenemos muy buena respuesta por parte de los vecinos con los aportes, están felices porque la gestión cumple con la ejecución de las obras que se compromete”, agregó el funcionario.

Santa explicó además que durante el receso invernal se aprovechó para adoquinar la calle Santiago del Estero frente a la Escuela IPEM 299 y que hasta el momento se realizaron 12.800 metros cuadrados.

“Remarco siempre el alto porcentaje de calles de tierras que hay en la ciudad y que la única forma que poder disminuirlo es con una política pública de continuidad junto con los vecinos que perdure en el tiempo”, señaló Santa. 

Continuidad
    El objetivo principal del programa Argentina Hace es desarrollar obra pública de ejecución rápida que promueva la generación de mano de obra local y el fortalecimiento de infraestructura para los barrios.
    "Estamos muy contentos de estar aquí y de poder llegar a cada rincón del país inaugurando obras que permitan reconstruir cada localidad, cada provincia y al país", expresó Gill.
    Tras destacar los beneficios que generan este tipo de iniciativas para las economías locales, el funcionario anticipó que se seguirá trabajando en la renovación del centro de la ciudad, en cuanto a veredas, luminarias y mobiliario urbano.
    Pero uno de los anuncios que más expectativa generó fue el referido a la anhelada obra de cloacas que lleva varios años esperando y una deuda generada con el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento).
    Al respecto, señaló que se ha generado una mesa de trabajo para que se pueda pagar la misma y avanzar en las redes  cloacales porque “el saneamiento es una gran preocupación” del Gobierno nacional”.

Te puede interesar
Lo más visto