
Tribuna Abierta: No podemos mantener silencio ante el atropello al INTA
Opinión de los lectores.
Locales31/07/2021 Tribuna
Sr. Director:
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es unas de las instituciones más prestigiosas y útiles para el desarrollo agropecuario argentino y en estos momentos que tiene 65 años, la metástasis política quiere apoderarse de todos sus órganos. ¡Quieren destruirlo!
Cuando hablo del desarrollo agropecuario que proporciona el INTA es porque incluye absolutamente todas las producciones, desde tabaco, olivos, nueces, semillas, granos, carnes, lácteos, genética, grupos ovinos, grupos porcinos, huertas, etc. Y lo que es más relevante es su personal, técnicos profesionales formados para cada una de estas producciones. Técnicos que supieron sortear todos los gobiernos y todos los tratos que cada gobierno les dio porque son profesionales que investigan y luego vuelcan todos sus conocimientos para mejorar la producción, con mucha pasión.
Pero ahora leemos en distintos medios la intención de expropiar los terrenos del INTA porque hay déficit habitacional (el cual no desconocemos) y allí realizar barrios, sacándole hectáreas que en estos momentos tienen cultivos experimentales. Cabe aclarar que todo lo producido en los campos de INTA es gestionado por cooperadoras de gestión transparente, integradas por productores voluntarios que garantizar el retorno de todas las utilidades a la tarea de investigación y extensión que tanto necesitamos para seguir siendo un país líder en producción agropecuaria.
Frente a esta iniciativa es que le solicitamos a diputados y senadores que no permitan que esto suceda, porque hoy vienen por el INTA y mañana vendrán por los campos de las universidades nacionales, la CONAE, etc.
¿Señores les agarró el apuro de hacer viviendas porque vienen las elecciones? Reitero que sabemos de la necesidad imperiosa de mucha gente de contar con una vivienda, pero no se puede desarmar una escuela de utilidad para el crecimiento del país para salvar un error de años de los políticos.
Estas estaciones experimentales y más las que están cerca de los ejidos municipales deberían ser utilizadas para llevar a los estudiantes de nuestras escuelas a conocer y tratar de acercar a la gente al uso de la tierra con todo su desarrollo.
Le pido a los ciudadanos en general que defendamos esta institución que es argentina y que pertenece a todos, no solo al campo, porque lo que nos enseñan ahí se refleja en la dinámica de la producción que beneficia a todo elpaís.
Adriana Cabo de Graziani
Productora agropecuaria-
Miembro de la comisión directiva de FAA Río Tercero



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












