Radio T

El hernandense que escala los techos del mundo

Jonathan Stobbia es de Hernando pero su pasión reside lejos de las llanuras que rodean a la Capital Nacional del Maní.

Regionales28/07/2021 TRIBUNA
REGIONALES - Stobbia

Jonathan Stobbia es de Hernando pero su pasión reside lejos de las llanuras que rodean a la Capital Nacional del Maní.


Habitualmente, este joven de 33 años es comerciante pero desde hace ocho se dedica al montañismo y ya hizo cumbre en cuatro de los siete picos más elevados del mundo. El último de ellos fue el monte Denali, en Alaska, que con 6.190 metros, es el techo de América del Norte.

Temperaturas de 35 grados bajo cero, con gran amplitud térmica cuando sale el sol y vientos de más de 50 kilómetros por hora, hicieron de ésta, una de sus experiencias más exigentes.

Tras comenzar por el Aconcagua, continuando con el Kilimanjaro (Tanzania), su anterior experiencia fue en 2018 en el Elbrus (Rusia), el más alto de Europa.

Luego de eso, le diagnosticaron una arritmia que puso en jaque su posibilidad de seguir haciendo deporte, pero con entrenamientos y chequeos médicos pudo afrontar un nuevo desafío.

Como en cada expedición, repitió su ritual de llevar una bandera que le regalaron excombatientes de Malvinas,
oriundos de Hernando.

Lamentablemente, esta vez no pudo retratar ese momento como acostumbra, dado que el frío reinante congelaba las baterías de cualquier aparato digital que se quisiera utilizar.

Por motivos climáticos, la excursión les llevó 24 días, -una semana más de lo previsto-,  aunque en la cumbre apenas pudieron permanecer unos ocho minutos, por esa misma razón.

Denali está a tan solo 320 kilómetros del Polo Norte y es considerada la montaña más fría del mundo. Además, por su mayor cercanía a la capa de ozono, se estima que la disponibilidad de oxígeno se reduce en un 40 por ciento.

Solo se puede llegar al campo base en avioneta y a diferencia de otras montañas, no cuenta con infraestructura o campamentos armados. 

Stobbia estuvo acompañado por otros tres argentinos, un chileno y un mexicano que es referente del deporte paralímpico mundial, integrando la primera misión iberoamericana que hacía cima, incluyendo un no vidente.

Te puede interesar
Lo más visto