
Nueva convocatoria para el programa Córdoba escribe: “Crónicas de la pandemia"
Hasta el viernes 13 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria para el género crónicas periodísticas “Crónicas de la pandemia-Daniel Salzano”, en el marco del Programa Córdoba Escribe.
Artes y Espectaculos26/07/2021 Tribuna


Hasta el viernes 13 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria para el género crónicas periodísticas “Crónicas de la pandemia-Daniel Salzano”, en el marco del Programa Córdoba Escribe.


En esta oportunidad la Biblioteca Popular “Vélez Sarsfield” de barrio General Paz, de la ciudad de Córdoba dependiente de la Sub Dirección de Letras y Bibliotecas, oficiará como sede para que escritores argentinos mayores de 18 años, por nacimiento o por opción, residentes en el territorio de la provincia de córdoba, participen de este llamado.
Los autores podrán participar con una sola obra que verse sobre hechos o sucesos acaecidos, durante la pandemia, en la provincia de Córdoba, en formato crónica periodística.
La crónica deberá tener carácter real y la extensión total de la misma no deberá superar las 5 páginas A4 (entre 1200 y 2000 palabras).
Los trabajos deberán ser inéditos y presentados en un archivo con formato PDF, fuente Times New Roman, tamaño 12 e interlineado doble, en cuya carátula deberá constar el título de la obra y el seudónimo.
El envío de las obras será únicamente de manera virtual, por correo electrónico a la siguiente dirección de mail [email protected]
El concurso literario distinguirá al primer premio con 30 mil pesos, diploma y publicación de la obra; al segundo con 20 mil pesos, diploma y publicación de la obra; y quienes reciban menciones recibirán diploma y publicación de la obra.
El programa Córdoba escribe establece una serie de concursos literarios organizados por la Agencia Córdoba Cultura junto a distintas bibliotecas populares que funcionan en diversas localidades y regiones de la provincia. Tiene por objetivo alentar el desarrollo del arte de la escritura en Córdoba a través de una iniciativa que genere nuevas producciones y una amplia participación.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.





En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.













