
Actividades para disfrutar en vacaciones
Desde la Municipalidad se organizaron actividades destinadas a niños y jóvenes. Para participar en necesario inscribirse previamente.
Artes y Espectaculos19/07/2021 Tribuna


Para el receso invernal desde la Municipalidad se organizaron actividades destinadas a niños y jóvenes. Para participar en necesario inscribirse previamente llamando al 422150 o por mail a [email protected] ya que cada una de las actividades tendrá una capacidad máxima.


Para los próximos días el cronograma es el siguiente:
Lunes 19, a las 16: “Fiesta de Lectura” en la Biblioteca El Mirador de barrio Parque Monte Grande.
Martes 20, a las 16: Taller “Letra y Música” en barrio Sur.
Miércoles 21: visitas guiadas al Museo Regional Florentino Ameghino.
Jueves 22, a las 15.30: “El Mundo de Calder”, taller de construcción de móviles gigantes en el patio de la Casa de la Cultura.
Viernes 23, a las 16: “ Teatro de Papel” en el anfiteatro Luis Amaya.
Sábado 24, visita guiada Cementerio.
Todas las actividades serán al aire libre. Solo el caso del teatro de papel que se realiza en el anfiteatro será en espacio cerrado. En este caso se deberá respetar el aforo del 40%.
Teatro de papel
También en el marco de las actividades propuestas para estas vacaciones, el próximo miércoles, a las 16, en el anfiteatrao Luis Amaya la compañía Kika producciones presentará la obra "Kamishibai".
Kamishibai significa "teatro de papel" e identifica una modalidad de narración oral de cuentos originaria de Japón que se apoya en vistosas láminas ilustradas. Por su peculiaridad, esta manera de contar permite aunar lo literario, el dibujo y la actuación. Además, se caracteriza por retomar la palabra de autores argentinos de literatura infanto-juvenil, a la vez que propone un recorrido didáctico por distintas geografías argentinas como la pampa, el litoral y la Patagonia. La música también está dentro de los lenguajes artísticos que Kamishibai reúne, favoreciendo la alfabetización estética del público, con instrumentos étnicos y típicos regionales.
El grupo de teatro Kika es un espacio de formación, producción y realización de espectáculos, cursos y talleres de la ciudad de Río Cuarto, que busca generar un engranaje con los demás grupos del país y el extranjero facilitando el acceso de información e intercambio con las nuevas técnicas y tendencias referidas al teatro y la danza.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.








En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.








