
Exportaciones de carne: entidades y ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos reclaman por su reapertura
Las mesas de enlace y los ministros de la producción de las provincias que integran la Región Centro coincidieron en la necesidad de reabrir las exportaciones de carne. Gestionarán una audiencia ante Kulfas y Basterra para llevar los planteos.
Locales18/06/2021 Tribuna
Ayer jueves los dirigentes de las mesas de enlace de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) mantuvieron una reunión virtual con los ministros de la Producción de esas tres provincias, en un intento por generar coincidencias para poder gestionar la reapertura de las exportaciones de carne, “ya que dicha suspensión ha ocasionado un daño profundo al sector productivo y al país”, según dijeron en un comunicado conjunto.
En ese marco, tanto las tres mesas de enlace como los ministros provinciales coincidieron en el diagnóstico de la situación sobre los efectos negativos del cierre de exportaciones y en la necesidad de su reapertura.
“A su vez –dice el comunicado- “desde la dirigencia rural planteamos, en consonancia con nuestros referentes nacionales, que la apertura de las exportaciones debe ser total y no parcial, al tiempo que explicitamos que no es posible plantear un plan ganadero cualquiera fuese, sin una apertura plena de ventas al exterior”.
Aclara el documento que “debe quedar claro que los dirigentes rurales, como representantes de los productores, debemos participar de las reuniones con el Gobierno nacional junto a los demás actores, para que no se tomen decisiones sin la representatividad de la pata más importante como lo es el productor ganadero”.
Por último, los ministros Sergio Busso (Córdoba), Juan José Bahillo (Entre Ríos) y Daniel Costamagna (Santa Fe) se comprometieron a gestionar de manera urgente un encuentro con los titulares de las carteras de Desarrollo Productivo y de Agricultura de la Nación, Matías Kulfas y Luis Basterra, respectivamente, a los efectos de poder expresar el pedido de la reapertura de las exportaciones de carne vacuna.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












