
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente visitó el miércoles al jefe de Gobierno porteño, uno de los presidenciables de JxC
Locales12/06/2021 TribunaLa visita del intendente Marcos Ferrer al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, dejó un claro mensaje político hacia las filas del radicalismo provincial y en Juntos para el Cambio. En su encuentro de esta semana en Parque Patricios, Ferrer llegó al despacho de Larreta acompañado del senador Martín Lousteau, un aliado nacional del sector Sumar que Ferrer integra en la UCR provincial y que lidera Rodrigo De Loredo.
Oficialmente la reunión tuvo carácter institucional en el marco de la futura firma de acuerdos de cooperación entre la Municipalidad local y la Ciudad de Buenos Aires.
La “foto” política que Ferrer logró con uno de los presidenciables de Juntos por el Cambio, fue festejada en su núcleo interno, sobre todo por lo que encierra el mensaje y la proclama de Sumar: que el radicalismo integre la coalición como socio fuerte de un eventual gobierno y no como mero espectador como ocurrió durante la gestión macrista.
“Se discuten dos modelos de radicalismo: uno que se conforma solo con tener legisladores, y otro radicalismo que es el que planea Lousteau y (el diputado nacional Emiliano) Yacobitti, donde estamos nosotros, que apunta a ser socios reales de un gobierno”, subrayó un funcionario con acceso diario al despacho de Ferrer. Ese espíritu es el que define también De Loredo, quien ya anticipó su intención de participar en las Paso para encabezar una de las boletas legislativas desde el radicalismo en Juntos para el Cambio Córdoba.
En la última interna partidaria en la provincia, Ferrer fue electo delegado al Comité Nacional de la UCR, que es donde enfocará mayormente su desempeño político.
En torno a Ferrer se entusiasman con ese posicionamiento nacional, pero aclaran que no tiene que ver con perseguir candidaturas en el corto plazo, sino con una construcción política a mediano plazo. Ese rol nacional tiene que ver con eso. “Hay un avanzado diálogo entre Lousteau y Rodríguez Larreta para ampliar las bases de Juntos para el Cambio, y ubicarse un poco más al centro y no hacia la derecha que representaría Patricia Bullrrich, por ejemplo”, destacó la fuente.
Otro elemento central es la muy buena imagen de Larreta en Córdoba y su liderazgo en intención de votos para una eventual candidatura presidencial, que tendrían un peso específico importante en el armado de la coalición a nivel provincial.
En Córdoba, Sumar impulsa a De Loredo como cabeza de lista, probablemente para diputado, con la idea de que Gustavo Santos, el elegido por el PRO para la candidatura a gobernador en 2023, lidere el tramo de senadores nacionales.
Tampoco se descarta que De Loredo asuma el desafío para la Cámara Alta.
Sin embargo, la idea choca con la intención del diputado Mario Negri de terminar electo en el Senado, como trampolín para su proyecto en la Gobernación de Córdoba.
“Pero Negri es un buen candidato solo a legislador. Ya ha demostrado tres veces que no es un buen candidato a gobernador. Piensa una provincia atrasada; ya se le pasó la hora”, deslizó el funcionario local.
Desde el entorno de Ferrer rechazan a Negri y Ramón Mestre, planteando que la renovación es el único camino posible para que el radicalismo vuelva al poder en la provincia y tenga gravitación en la alianza nacional frente al PRO.
Pero tampoco puede descartarse el camino que elija Luis Juez, quien también pretende encabezar la lista de senadores. Se trata de posicionamientos muy importantes teniendo en cuenta que Juntos para el Cambio ganaría Córdoba en noviembre, sin sobresaltos.
“Lo que se necesita para adelante son las posturas moderadas de Larreta y Vidal. La grieta es un negocio electoral de Macri y Cristina, para nadie más”, destacaron desde la UCR local.
En Buenos Aires, Ferrer y Larreta abordaron el análisis de futuros convenios con la Ciudad de Buenos Aires y la búsqueda de apoyo nacional a la agenda de desarrollo de las ciudades del interior.
“Es importante que todos los sectores podamos avanzar en consensos sobre diagnósticos y soluciones para las ciudades del interior. Que todos nos ayuden a promoverlas y defenderlas. En este caso dialogamos con dos dirigentes que tienen una visión muy clara sobre el futuro del sector público en los gobiernos locales y pudimos sumar las particularidades de la realidad del interior de Córdoba para que esté mejor representado en el debate nacional", declaró Ferrer.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.