
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Este jueves se vacunaron más de 1700 personas, en doble turno. Llegarán más vacunas y Río Tercero superará el 30% de su población inoculada. En tanto, trascendió que se suspenderán todas las clases presenciales desde el lunes y habrá límites a la circulación interdepartamental.
Locales03/06/2021 TribunaLa Provincia, en acuerdo con los intendentes y jefes comunales, fijará nuevas medidas restrictivas desde el lunes para intentar bajar la cantidad de contagios y descomprimir el sistema de salud, al borde del colapso.
Hace minutos trascendieron algunas de las medidas que se aplicarían, información que ya se estaría manejando a nivel local.
En principio se suspenderían todas las clases presenciales en las escuelas. Mañana sería el último día de clases en los niveles inicial y primario que se sumarían a la modalidad virtual junto al secundario.
El comercio podría trabajar a puertas abiertas pero con límite horario hasta las 19 y con protocolos.
La novedad es que habrá restricciones muy firmes a la circulación interdepartamental. Solo se permitirá la circulación, de poblaciones de un departamento a otro, de las actividades esenciales con la aplicación Cuidar, y respecto de la no esenciales serían los municipios los encargados de emitir los permisos correspondientes. El control de las rutas estará a cargo de la Policía.
A las 9 de este viernes estará prevista una reunión virtual entre el ministro de Gobierno Facundo Torres y los 425 intendentes y jefes comunales de Córdoba para consensuar las medidas.
Trascendió que, previo a ese encuentro, el intendente Marcos Ferrer mantendrá un primer contacto con la Provincia, junto a los intendentes de las ciudades más importantes del interior, para abordar el tema.
Vacunación
Por otra parte, Río Tercero cerró este jueves una exitosa jornada de vacunación a cargo del área de Salud de la Municipalidad.
En la célula que funciona en el polideportivo de barrio Norte, se vacunaron hoy 1727 personas, previamente notificadas, llegando casi a la meta de 2000 inoculaciones por día que se propuso el Municipio. El vacunatorio estuvo abierto de 8 a 20.
Este viernes funcionará de 8 a 19 para poder atender a todas aquellas personas que hayan sido notificadas inclusive quienes hayan perdido su turno en días anteriores.
En todos los casos deberán presentar DNI, notificación impresa y en caso de ser la segunda dosis además, la cartilla de vacunación.
La vacunación seguirá hasta agotar el lote de casi 3000 dosis de AstraZeneca que llegó esta semana, mientras el Municipio espera otro envío, se estima el fin de semana, de otras 3000 vacunas, entre las que se incluirían primeras y segundas dosis.
De este modo, Río Tercero superaría el 30% de su población vacunada, mientras la ocupación de camas críticas Covid sigue en aumento, de pacientes de Río Tercero pero mayormente de personas derivadas de otras localidades.
En tanto, las autoridades municipales siguen reclamando que el Hospital Provincial vuelva convertirse en hospital Covid para sumar más camas y personal en UTI.
Hoy se notificaron 42 nuevos contagios y un fallecido.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.