Radio T

Deuda con la Cooperativa: Ferrer cuestionó duramente la decisión anterior de derogar las tasas que servían para pagarla

El intendente Marcos Ferrer indicó que el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos avanzan en la negociación para el pago de la deuda que comenzó a generarse en la gestión anterior, y que rondaría los 50 millones de pesos por la prestación de servicios.

Locales27/05/2021 Tribuna
Obras
El intendente Ferrer junto al presidente de la Cooperativa Luciano Badino en la firma de convenios por obras

El intendente Marcos Ferrer indicó que el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos avanzan en la negociación para el pago de la deuda que comenzó a generarse en la gestión anterior, y que rondaría los 50 millones de pesos por la prestación de servicios.

“Los técnicos de ambas instituciones están trabajando y afinando los números respecto de cuestiones que hay en común, entre una institución y otra”, dijo en la conferencia de prensa donde se firmaron dos convenios de obras de cordón cuneta y pavimentos.

pavimentosLa Municipalidad firma contratos con la Cooperativa para cordón cuneta y pavimentación por $24 millones

En ese contexto, Ferrer cuestionó las decisiones políticas que llevaron a que la deuda se incrementara, puntualmente la derogación de dos tasas municipales con cuya recaudación el Municipio hacía frente al pago de los servicios. 

“La deuda se generó por una mala decisión que fue sacar (la tasa del) 9% de la energía en su momento y el 21% del agua. Para mí fue un error político que en su momento le costó a todos los municipios de la provincia. Hoy una gran mayoría de los municipios de la provincia están endeudados con EPEC por la misma circunstancia. A veces se actúa de manera populista creyendo que eliminando tasas y bajando impuestos se solucionan los problemas cuando en realidad no es el camino; en todo caso será administrarlo bien, que es lo que estamos intentado hacer nosotros. Pero en ese momento generó un desequilibrio enorme en la relación económica entre las dos instituciones, que estamos abocados a resolverlo”, cuestionó el intendente.

La decisión de eliminar ambas tasas fue asumida por el intendente Alberto Martino años atrás, en el marco de una corriente nacional y provincial que se impulsaba políticamente, para que el costo de los servicios fueran más baratos para los usuarios.

Así, la deuda con la Cooperativa fue creciendo, situación que comenzó a corregirse en esta gestión con la creación de un cargo fijo en la boleta de luz, para solventar el consumo de energía eléctrica del alumbrado público. 

 Por otra parte, Ferrer dijo que el mes próximo podría ya estará acordado el nuevo contrato de concesión del servicio combinado de agua y cloacas adjudicado a la Cooperativa, para su análisis en el Concejo Deliberante.  

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.