
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer indicó que el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos avanzan en la negociación para el pago de la deuda que comenzó a generarse en la gestión anterior, y que rondaría los 50 millones de pesos por la prestación de servicios.
Locales27/05/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer indicó que el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos avanzan en la negociación para el pago de la deuda que comenzó a generarse en la gestión anterior, y que rondaría los 50 millones de pesos por la prestación de servicios.
“Los técnicos de ambas instituciones están trabajando y afinando los números respecto de cuestiones que hay en común, entre una institución y otra”, dijo en la conferencia de prensa donde se firmaron dos convenios de obras de cordón cuneta y pavimentos.
En ese contexto, Ferrer cuestionó las decisiones políticas que llevaron a que la deuda se incrementara, puntualmente la derogación de dos tasas municipales con cuya recaudación el Municipio hacía frente al pago de los servicios.
“La deuda se generó por una mala decisión que fue sacar (la tasa del) 9% de la energía en su momento y el 21% del agua. Para mí fue un error político que en su momento le costó a todos los municipios de la provincia. Hoy una gran mayoría de los municipios de la provincia están endeudados con EPEC por la misma circunstancia. A veces se actúa de manera populista creyendo que eliminando tasas y bajando impuestos se solucionan los problemas cuando en realidad no es el camino; en todo caso será administrarlo bien, que es lo que estamos intentado hacer nosotros. Pero en ese momento generó un desequilibrio enorme en la relación económica entre las dos instituciones, que estamos abocados a resolverlo”, cuestionó el intendente.
La decisión de eliminar ambas tasas fue asumida por el intendente Alberto Martino años atrás, en el marco de una corriente nacional y provincial que se impulsaba políticamente, para que el costo de los servicios fueran más baratos para los usuarios.
Así, la deuda con la Cooperativa fue creciendo, situación que comenzó a corregirse en esta gestión con la creación de un cargo fijo en la boleta de luz, para solventar el consumo de energía eléctrica del alumbrado público.
Por otra parte, Ferrer dijo que el mes próximo podría ya estará acordado el nuevo contrato de concesión del servicio combinado de agua y cloacas adjudicado a la Cooperativa, para su análisis en el Concejo Deliberante.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.