
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer indicó que el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos avanzan en la negociación para el pago de la deuda que comenzó a generarse en la gestión anterior, y que rondaría los 50 millones de pesos por la prestación de servicios.
Locales27/05/2021 TribunaEl intendente Marcos Ferrer indicó que el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos avanzan en la negociación para el pago de la deuda que comenzó a generarse en la gestión anterior, y que rondaría los 50 millones de pesos por la prestación de servicios.
“Los técnicos de ambas instituciones están trabajando y afinando los números respecto de cuestiones que hay en común, entre una institución y otra”, dijo en la conferencia de prensa donde se firmaron dos convenios de obras de cordón cuneta y pavimentos.
En ese contexto, Ferrer cuestionó las decisiones políticas que llevaron a que la deuda se incrementara, puntualmente la derogación de dos tasas municipales con cuya recaudación el Municipio hacía frente al pago de los servicios.
“La deuda se generó por una mala decisión que fue sacar (la tasa del) 9% de la energía en su momento y el 21% del agua. Para mí fue un error político que en su momento le costó a todos los municipios de la provincia. Hoy una gran mayoría de los municipios de la provincia están endeudados con EPEC por la misma circunstancia. A veces se actúa de manera populista creyendo que eliminando tasas y bajando impuestos se solucionan los problemas cuando en realidad no es el camino; en todo caso será administrarlo bien, que es lo que estamos intentado hacer nosotros. Pero en ese momento generó un desequilibrio enorme en la relación económica entre las dos instituciones, que estamos abocados a resolverlo”, cuestionó el intendente.
La decisión de eliminar ambas tasas fue asumida por el intendente Alberto Martino años atrás, en el marco de una corriente nacional y provincial que se impulsaba políticamente, para que el costo de los servicios fueran más baratos para los usuarios.
Así, la deuda con la Cooperativa fue creciendo, situación que comenzó a corregirse en esta gestión con la creación de un cargo fijo en la boleta de luz, para solventar el consumo de energía eléctrica del alumbrado público.
Por otra parte, Ferrer dijo que el mes próximo podría ya estará acordado el nuevo contrato de concesión del servicio combinado de agua y cloacas adjudicado a la Cooperativa, para su análisis en el Concejo Deliberante.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”