Radio T

En el Municipio, descartan impacto ambiental de obras en el lago

Almafuerte. El subsecretario de Ambiente, Ever Lopez, reiteró que cuentan con la autorización provincial para avanzar en los proyectos y que los cuestionamientos tienen una matriz política.

Regionales26/05/2021 Tribuna
REGIONALES - Lopez
Ever Lopez. Subsecretario de Ambiente.

Luego de que la oposición reavivara la polémica por la falta de permisos ambientales en las obras del Complejo Piedras Moras, desde el Municipio mantuvieron la postura en torno a este tema.

 Como ya lo venía haciendo desde el año pasado, Ever López, a cargo del área de Ambiente, sigue sosteniendo que cuentan con la autorización de la Secretaría de Ambiente de la Provincia para avanzar en los proyectos junto al espejo de agua.

“No vamos en contra de la ley”, aseguró, agregando que personal de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Córdoba, está llevando a cabo un estudio de impacto ambiental para presentar ante las autoridades provinciales. Con estas explicaciones, el funcionario intenta simplificar un conflicto cuyas principales motivaciones son “políticas”, de acuerdo a lo que sugiere como “opinión personal”.

Para agregar argumentos en ese sentido, López repasa que la polémica se instaló a partir del reclamo que un grupo de ambientalistas locales hizo ante la Secretaría de Ambiente de la Provincia.

Desde la dependencia que encabeza Juan Carlos Scotto, se han limitado a señalar que hay documentación pendiente de presentar por parte del Municipio. Ante consultas de este medio, no se aportaron mayores detalles ni se informó de plazos para cumplimentar lo exigido.

Aunque admite que no está clara la postura de ésta área provincial, López asegura que no hay impacto ambiental en los emprendimientos desarrollados junto al Piedras Moras, porque no se produjeron desmontes. En este sentido, también defendió la demolición de “Coyote” por las deficiencias que presentaba el inmueble y destacó el nuevo sistema de cloacas, con expedientes presentados ante APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos), recordando que los antiguos paradores tenían conexiones precarias con pozos que drenaban al agua.

Vale decir que por su envergadura, la mira está puesta en el proyecto que desarrolla el Tigero Group, sobre la exPlaya Amarilla, aunque también hubo intervenciones en la costa sur donde los nuevos paradores pudieron operar sin problemas el verano pasado.

“Podemos desarrollarnos siempre en equilibrio con la naturaleza y somos los primeros que vamos a cuidar nuestro lago”, concluyó la máxima autoridad ambiental de Almafuerte.

Te puede interesar
Lo más visto