
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Desde la medianoche del hoy y hasta el 31 de mayo rige un nuevo periodo de aislamiento. Todas las actividades presenciales quedaron suspendidas. Rechazo en Río Tercero.
Locales22/05/2021 TribunaA partir de los anuncios que realizó el jueves por la noche el presidente Alberto Fernández donde estableció un período de aislamiento por nueve días desde la medianoche de este sábado hasta el 31 de mayo, muchos riotercerenses comenzaron a expresar vía redes sociales su enojo y resistencia al cierre de los comercios. Los más afectados por las nuevas restricciones son los propietarios y empleados de bares y restaurantes que deberán limitar su actividad a la venta por delibery o take away (retiro en el local).
En las últimas horas vía redes sociales se convocaron a distinas manifestaciones en las calles para expresar su repudio a las medidas dispuestas desde el Gobierno nacional.
La provincia de Córdoba adhirió a las medidas anunciadas. A continuación el detalle de las actividades que se pueden y las que quedan limitadas por estos nueve días.
Los comercios y negocios que podrán trabajar en un horario reducido serán: farmacias, supermercados, kioscos y despensas y otros rubros considerados esenciales, en el horario de 6 a 18 horas. Las famarcias de turno podrán atender durante las 24 horas al igual que las estaciones de servicio.
En cuanto al dictado de clases el ministro de Educación provincial Walter Grahovac, anunció que en Córdoba el dictado de clases en los niveles obligatorios será de forma virtual, lo mismo ocurrirá en el nivel Superior. En cuanto a la circulación entre localidades solo podrán realizarla aquellas personas que cuenten con el permiso para circular correspondiente.
Las reuniones sociales y familiares quedan prohibidas por estos nueve días. Todas las actividades grupales, ya sea deportiva o recreativas, quedan suspendidas.
Vacunatorio y más testeos
Pese a las restricciones vigentes la colocación de vacunas contra el Covid-19 en la ciudad no se detiene. El vacunatorio que funciona en las instalaciones del Club Sportivo 9 de Julio continuará atendiendo de lunes a viernes de 8 a 13 a aquellos vecinos que hayan sido notificados a través del CiDI.
A los centros de testeos que funcionan actualmente en las salas asistenciales de los barrios Cabero, Escuela y Monte Grande, desde el próximo miércoles su sumará uno nuevo que funcionará en la sala asistencial de barrio Castagnino, ubicada en la calle Rafael Obligado 250. El horario de atención será de 8 a 12. A los centros febriles podrán asisitir aquellos vecinos que presenten síntomas compatibles con el Covid-19 como dolor de garganta, fiebre, diarrea, tos y dolores musculares y además aquellos vecinos que hayan estado en contacto con un paciente positivo.
Al cierre de esta edición el Gobierno provincial no había difundido de forma oficial el alcance de las medidas, sin embargo autoridades municipales explicaron que al ser estas medidas emitidas a través de un DNU (decreto de necesidad y urgencia),“no hay margen para realizar cambios y su cumplimiento es de carácter obligatorio para los municipios
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.