
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Desde la medianoche del hoy y hasta el 31 de mayo rige un nuevo periodo de aislamiento. Todas las actividades presenciales quedaron suspendidas. Rechazo en Río Tercero.
Locales22/05/2021 TribunaA partir de los anuncios que realizó el jueves por la noche el presidente Alberto Fernández donde estableció un período de aislamiento por nueve días desde la medianoche de este sábado hasta el 31 de mayo, muchos riotercerenses comenzaron a expresar vía redes sociales su enojo y resistencia al cierre de los comercios. Los más afectados por las nuevas restricciones son los propietarios y empleados de bares y restaurantes que deberán limitar su actividad a la venta por delibery o take away (retiro en el local).
En las últimas horas vía redes sociales se convocaron a distinas manifestaciones en las calles para expresar su repudio a las medidas dispuestas desde el Gobierno nacional.
La provincia de Córdoba adhirió a las medidas anunciadas. A continuación el detalle de las actividades que se pueden y las que quedan limitadas por estos nueve días.
Los comercios y negocios que podrán trabajar en un horario reducido serán: farmacias, supermercados, kioscos y despensas y otros rubros considerados esenciales, en el horario de 6 a 18 horas. Las famarcias de turno podrán atender durante las 24 horas al igual que las estaciones de servicio.
En cuanto al dictado de clases el ministro de Educación provincial Walter Grahovac, anunció que en Córdoba el dictado de clases en los niveles obligatorios será de forma virtual, lo mismo ocurrirá en el nivel Superior. En cuanto a la circulación entre localidades solo podrán realizarla aquellas personas que cuenten con el permiso para circular correspondiente.
Las reuniones sociales y familiares quedan prohibidas por estos nueve días. Todas las actividades grupales, ya sea deportiva o recreativas, quedan suspendidas.
Vacunatorio y más testeos
Pese a las restricciones vigentes la colocación de vacunas contra el Covid-19 en la ciudad no se detiene. El vacunatorio que funciona en las instalaciones del Club Sportivo 9 de Julio continuará atendiendo de lunes a viernes de 8 a 13 a aquellos vecinos que hayan sido notificados a través del CiDI.
A los centros de testeos que funcionan actualmente en las salas asistenciales de los barrios Cabero, Escuela y Monte Grande, desde el próximo miércoles su sumará uno nuevo que funcionará en la sala asistencial de barrio Castagnino, ubicada en la calle Rafael Obligado 250. El horario de atención será de 8 a 12. A los centros febriles podrán asisitir aquellos vecinos que presenten síntomas compatibles con el Covid-19 como dolor de garganta, fiebre, diarrea, tos y dolores musculares y además aquellos vecinos que hayan estado en contacto con un paciente positivo.
Al cierre de esta edición el Gobierno provincial no había difundido de forma oficial el alcance de las medidas, sin embargo autoridades municipales explicaron que al ser estas medidas emitidas a través de un DNU (decreto de necesidad y urgencia),“no hay margen para realizar cambios y su cumplimiento es de carácter obligatorio para los municipios
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.