Radio T

Río Bus presenta una importante baja en la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio

Desde el año pasado la cantidad de usuarios que utiliza el servicio de transporte urbano de pasajeros disminuyó considerablemente.

Locales10/05/2021 Tribuna
Locales Colectivo

Los meses pasan y los efectos económicos colaterales de la pandemia cada vez son más evidentes. Uno de los sectores más afectados es el del transporte.

En Río Tercero la empresa que brinda el servicio de transporte de pasajeros es Río Bus;  en esta firma al igual que otras la recaudación se derrumbó de forma abrupta durante el año 2020 y 2021 en comparación con el año 2019.

El titular de la empresa, Fabricio Gaumet destacó: “Durante todo este tiempo, desde que comenzó la pandemia hasta ahora la empresa tuvo que afrontar costos fijos como por ejemplo salario de empleados, mantenimiento de los coches, combustibles, entre otros, que fueron en aumento aún cuando hubo períodos en los cuales no tuvimos prácticamente ingresos”.

Uno de los principales aumentos en cuanto a los costos más significativos fue el del combustible: “Si comparamos lo que costaba el combustible en el año 2019 con lo que sale hoy, registramos un aumento superior al noventa por ciento”, explicó.

En comparación con el mes de marzo de 2019 este año hubo alrededor del 50 por ciento menos de pasajeros, lo cual impacta de forma directa en la recaudación de la empresa que está radicada en la ciudad desde hace ya muchos años.

“En estos últimos meses la baja en la cantidad de pasajeros fue más evidente porque los estudiantes, docentes y auxiliares escolares que son beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito (BEG) que utilizan el servicio son cada vez menos. Si lo comparamos con los meses de marzo y abril de 2019 -que son los meses donde se registra la mayor cantidad ese año- tuvimos 14500 pasajeros aproximadamente; en los mismos meses el año pasado cuando recién comenzaba la pandemia ese número se redujo a 6.500 y este año alcanzamos apenas los 3.000 pasajeros. Lo cual dejó en evidencia que mucha gente ante esta situación sanitaria  no sabía como tramitar el beneficio através del CiDI (ciudadano digital) y que antes del comienzo de clases no sabía cómo iban a funcionar las escuelas en este contexto sanitario”, dijo.

Gaumet además explicó que desde que el servicio se normalizó tras los meses de aislamiento estricto, en cada una de las unidades se cumplían los protocolos  para resguardar a los pasajeros y también a los choferes. “En ese sentido no tuvimos ningún inconveniente”, destacó.

Desde que la empresa Río Bus se instaló en la ciudad de Río Tercero siempre se adaptó a las necesidades y requerimientos de los usuarios. Actualmente el pasaje cuesta 40 pesos en efectivo y 36 para aquellos usuarios que utilizan la tarjeta electrónica. “Estos valores están desactualizados, la tarifa tendría que alcanzar los 70 pesos o más, pero entendemos que los usuarios no podrían afrontar ese gasto y por lo tanto tendríamos cada vez menos pasajeros”, comentó.

El próximo proyecto que la empresa tiene es ampliar el recorrido de una de las líneas y cubrir las necesidades de los usuarios. “Estamos analizando incluir en el recorrido el nuevo hospital, pero queremos esperar a conocer más detalles, pero es seguro que vamos a brindar el mejor servicio para los usuarios de los distintos barrios”, finalizó.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.