
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
SUPLEMENTO AGRO. ESPECIAL Adriana Cabo, productora agropecuaria
Locales10/05/2021 TribunaActualmente, de cada 100 pesos de renta que genera por hectárea un productor agrícola, 62,60 pesos se los lleva el Estado.
En Argentina hay una idea equivocada, se ve con malos ojos la ganancia de las empresas, se considera siempre que son injustas y no se tiene en cuenta que aumentando la presión fiscal se desalienta la inversión. La idea de que igual se va a producir, está muy arraigada y es muy aplicable al campo.
El sector agropecuario no se puede ir, pero otros empresarios sí pueden hacerlo y de hecho se van y son mucho menos cuestionados.
Seguimos con la receta opuesta a lo que tenemos que hacer y no dejamos de espantar a gente que quiere invertir en el país. De esta forma no lograremos frenar por ejemplo el 42% de pobreza que afecta a la ciudadanía argentina, si no fomentamos reingreso laboral al mercado.
El nivel de empleo privado va a estar en mínimos históricos, es muy difícil pensar que un empresario pueda generar puestos de trabajo en este contexto de país, por ende también tenemos un problema fiscal si no tenemos quienes aporten.
Para poder asistir a un sector de la población el Estado aumenta impuestos a la producción, y eso provoca que haya menos empleo. Liquidamos las riquezas, sin incentivar producción e indudablemente éste es un camino equivocado.
No se escucha a ningún político hablar del tema laboral, no se les cae una idea más que esquilmar al que produce, sea del sector que sea, aplicando una receta fracasada que ya hemos vivido varias veces en Argentina. El resultado es más pobreza, menos educación, menos asistencia en salud pública, menos seguridad, provocando que la gente no pueda independizarse de la ayuda del estado. Por otra parte, se debe cambiar la forma de brindar ayuda social y tratar de lograr a través de un programa de capacitación integrar al mercado laboral a esas personas que con asistencialismo eterno siempre estarán excluidas no pudiendo recuperar su independencia económica. En este escenario no podremos remontar vuelo y así estaremos siempre revolcados en el mismo lodo.
Recuperar el control de la economía, ir estableciendo los medios para que el país despegue, dejar de confrontar políticamente para sacar réditos de un lado como del otro, tener en cuenta la crisis mundial por la pandemia, debieran ser las prioridades del Gobierno porque el pueblo está esperando un gesto para saber cuál es el rumbo. Parece que los políticos no se dan cuenta de esto.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.