Radio T

¿Habrá política de Estado para las calles?

Almafuerte. Desde el Municipio destacaron la importancia de retomar las obras de adoquinado y cordón cuneta en una ciudad que aún tiene más de un 70 por ciento de calles de tierra.

Regionales19/04/2021 Tribuna
REGIONALES - Calle

Revertir el histórico déficit de la red vial en la ciudad de Almafuerte ha representado un enigma sin solución para los últimos gobiernos municipales.

Según un relevamiento de la subsecretaría de Desarrollo Urbano, a cargo del arquitecto, Lucas Santa, más de un 70 por ciento de las calles de la ciudad son de tierra y casi un 45 por ciento no tienen ni siquiera cordón cuneta.

En este contexto, genera particular expectativa el comienzo del adoquinado en la avenida Vélez Sarsfield, que conectará el barrio Arenales con la zona céntrica.

Esta obra se realiza con fondos del programa nacional Argentina Hace y aunque en principio alcanzaría para cubrir algo más de 9 mil metros lineales, el intendente Rubén Dagum señaló hace algunos días que se puede duplicar esa extensión mediante el recupero que se haga con los frentistas beneficiados.

“La obra está en ejecución desde los primeros días de marzo. Avanzamos en dos cuadras de cordón cuneta y estamos empezando la tercera. Las cuadras, al ser una avenida diagonal, son de 135 metros lineales. También comenzamos el adoquinado y si el tiempo nos acompaña, culminaremos la primera cuadra en ambas manos en un plazo de cinco días”, precisó Santa esta semana.

A su vez, señaló que más allá de los 20 millones de pesos obtenidos mediante el plan nacional, el Municipio realizará una importante inversión para culminar la avenida y adoquinar la calzada de Plaza Arenales y algunas calles aledañas que son estratégicas en el sector para completar el proyecto de escurrimiento de agua.

El funcionario recordó que en los últimos años se adoquinaron unas 15 cuadras y eso equivale a lo que se hará en este proyecto, llevado a cabo con personal municipal y contratistas.

“Cuando Rubén Dagum me invitó a formar parte del equipo de trabajo, me encomendó especialmente avanzar con el cordón cuneta y adoquinado. Este proyecto sumará casi 20 mil metros cuadrados, con lo cual se convierte en una importante obra para la ciudad”, explicó.

“Nos queda muchísimo más por seguir haciendo y gestionando pero estamos trabajando para lograr el objetivo de reducir el porcentaje de calles de tierra. Necesitamos una política de estado que continúe para lograr reducir este déficit”, agregó Santa.

Además, destacó que ya se presentó otro proyecto en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación para cordón cuneta y adoquinado, -fondos que pueden llegar este año-, mientras se elaboran otros para presentar en 2022.

Te puede interesar
Lo más visto