
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El colectivo cultural Mosaicos y Letras organiza su Primer Encuentro Mundial-Virtual de Escritores y Artistas, que se desarrollará del 9 al 15 de mayo próximo.
Artes y Espectaculos29/03/2021 TribunaMosaicos y Letras, el colectivo cultural cuya directora es la riotercerense Teresa Ávila, se encuentra organizando su Primer Encuentro Mundial-Virtual de Escritores y Artistas, que se desarrollará del 9 al 15 de mayo próximo.
El evento tendrá como padrino al poeta doctor Sergio Morett Majarrez, presidente de la Academia Nacional de Poesía de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y se indicó que la realización del logo del colectivo estuvo a cargo del artista plástico Ricardo Pizzani.
Quienes deseen participar del encuentro deben inscribirse hasta el 9 de abril enviando un e-mail a: [email protected]
Para participar en el mundial se recibirán los videos de los interesados con propia presentación, indicando el lugar donde residen y además ponencias y homenajes, siempre que se hayan inscripto previamente.
Durante el evento se podrán ver distintas expresiones literarias y artísticas.
El Colectivo Cultural Internacional Mosaicos y letras, nació un 21 de enero pasado por iniciativa de poetas de distinta partes del mundo.
A través de la palabra y el arte busca “lograr por medio de los valores, el cuidado del medio ambiente, consolidar la identidad cultural, bregar por el buen uso de la palabra, adaptarnos y fortalecernos en las nuevas modalidades de comunicación, y unir a los pueblos a través del arte por el camino de la paz, sin fine de lucro”.
El coletivo se conformó en una época atravesada por la incertidumbre, la sorpresa de una pandemia y los borramientos de la fronteras de la gran aldea global. Sin embargo, estos avatares del sigo XXI nos convocan a nuevas formas de comunicación y además nos compromete como intelectuales de la palabras y diversas expresiones de arte, a trasmitir y enseñar a las nuevas generaciones las posibilidades que tenemos ante los imprevistos y adaptarnos”, señaló Ávila, presidenta de Mosaicos y Letras.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.