
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Los Cóndores. El Municipio ya tomó posesión de una exclínica que llevaba diez años abandonada y será refuncionalizada para concentrar la atención sanitaria de la localidad.
Regionales22/03/2021 Tribuna
Una suma de buenas intenciones poco frecuente debería permitir en el corto plazo que la localidad de Los Cóndores pueda dar un importante salto en cuanto a su salud pública.


El protagonista clave de esta particular historia es Enrique Giana, un bioquímico radicado en Brasil que no se olvida de su pueblo, donde aún viven algunos familiares.
Según relató el propio intendente Diego Blengino, este benefactor “apareció” con la intención de realizar una obra de caridad y tras un recorrido por la localidad, posó su mirada a la exclínica del doctor Juan Carlos Bosio.
El inmueble lleva una década en desuso y Giana coincidió con la intención municipal de revitalizar su función sanitaria. Así fue que se reunió con la esposa e hija del médico ya fallecido para adquirirlo.
“Veníamos charlando con los concejales, la posibilidad de adquirirlo para trasladar allí el centro de salud que ya no tiene espacio para ser ampliado, pero era muy difícil porque costaba más de 60 mil dólares”, comentó Blengino.
Pero la llegada de Giana resolvió todo y aunque se trató de una negociación privada, trascendió que la familia dueña de ese espacio también redujo sus pretensiones económicas para facilitar la operación. Incluso donó unas camas ortopédicas que se encuentran allí.
El edificio de unos 800 metros cuadrados ya fue donado al Municipio que se encuentra en el proceso de escrituración y a la espera de la aprobación del plano por parte del Ministerio de Salud de la Provincia, para comenzar con las reformas que éste le demande.
“Él (Giana) no lo quería destacar pero yo deseo que se conozca esta historia increíble porque era algo que deseábamos mucho y no sabíamos cómo concretarlo, fue un regalo de Navidad”, expresó el intendente, dado que la iniciativa empezó a gestarse para esa época.
Además de contar con el doble de espacio que el centro de salud actual y algunas características especialmente valoradas por su antigua utilidad, el jefe comunal también destacó la ubicación céntrica de este inmueble en un sector adoquinado de la localidad. Entre otras ventajas, permitirá ampliar el número de camas, como así también la atención a partir de más consultorios y hasta posee una vivienda que puede ser utilizada por los médicos.
Al margen de su practicidad, Blengino aclara que son varias las intervenciones que se deben hacer en un lugar que estuvo varios años cerrado y debe ser adecuado a las nuevas exigencias sanitarias.
No obstante, afirma que ya está en marcha su acondicionamiento y comenzarán por las instalaciones eléctricas, de agua, cloacas, además de las reformas que vaya solicitando el Ministerio. “Con lo que nos ahorramos en la compra, comenzaremos con las obras”, resaltó el intendente.
Según estima, ponerlo en condiciones no demandará menos de un año y espera al menos, poder inaugurarlo antes de finalizar su gestión en 2023, teniendo en cuenta que “la salud es un prioridad en este contexto de pandemia”, remarcó.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.





