
Río Tercero conmemora un nuevo aniversario del golpe militar
El próximo miércoles se realizarán distintos eventos, también habrá un acto oficial para recordar el 45º aniversario.
Locales22/03/2021 TribunaEl próximo miércoles 24 de marzo se cumplirán 45 años del golpe militar y para conmemorar esa fecha se organizaron en Río Tercero distintas actividades.
"Plantamos memoria, cosechamos derechos" es el lema establecido a nivel nacional para recordar la fecha y al cual se adhiere en la ciudad.
Las actividades darán comienzo mañana, a las 22 con un vigilia en la plazoleta de la Memoria -Av. Pío X y Acuña-, oportunidad en la que habrá una creación colectiva de claveles de papel, pintura de pañuelos y se compartirán lecturas alusivas a la fecha.
Para el miércoles el cronograma es el siguiente:
- 9:30: Bicicleteada por la memoria, partirá desde la plazoleta de la Memoria para salir a recorrer la ciudad. Se invita a llevar una flor roja.
-11:00 : Acto oficial e inauguración de muestra fotográfica, también en la plazoleta de Acuña y Pío X; estará presente el intendente Marcos Ferrer.
Al finalizar el acto, se inaugurará la muestra “Lo imposible solo tarda un poco más” en la galería Elsa Ginés de Galli. La exposición pone de manifiesto voces y miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba, trabajo realizado por La Perla Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos. El montaje estará a cargo de Rubén Ramonda y Jessica Trabucco Moré.
-16:3: Actividad cultural. En el Paseo del Riel actuará la murga La Severina, habrá freestyle en vivo, lectura de poesía y micrófono abierto. Se plantarán árboles y se elaborarán colectivamente claveles rojos de papel.
Estas actividades son organizada por la APDH, Las Nietas de las Brujas, Contagiando Memoria, Municipalidad de Río Tercero, Fundación Juntos a la Par, La Luciérnaga. Adhieren el Colectivo Cultural y Educativo, ATE, CTA, Comisión de Jubilados de ATE y la Juventud Radical.
Las actividades continuarán el jueves; a las 10:30 se inaugurará la muestra fotográfica “Revelando pasos” de Florencia Cigliutti y Magalí Depetris (artistas plásticas de Villa María), en el anfiteatro municipal Luis Amaya. Es organizado por el Concejo Deliberante como una jornada de reflexión. La muestra se podrá visitar en los siguientes horarios:
Jueves 25: de 10:30 a 12:00 y de 16:00 a 20:00.
Viernes 26: de 9:00 a 12:30 y de 16:00 a 22:00..
Para todas las actividades previstas se solicitó respetar el distanciamiento social y el uso obligatorio de barbijo.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











