
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El próximo miércoles se realizarán distintos eventos, también habrá un acto oficial para recordar el 45º aniversario.
Locales22/03/2021 TribunaEl próximo miércoles 24 de marzo se cumplirán 45 años del golpe militar y para conmemorar esa fecha se organizaron en Río Tercero distintas actividades.
"Plantamos memoria, cosechamos derechos" es el lema establecido a nivel nacional para recordar la fecha y al cual se adhiere en la ciudad.
Las actividades darán comienzo mañana, a las 22 con un vigilia en la plazoleta de la Memoria -Av. Pío X y Acuña-, oportunidad en la que habrá una creación colectiva de claveles de papel, pintura de pañuelos y se compartirán lecturas alusivas a la fecha.
Para el miércoles el cronograma es el siguiente:
- 9:30: Bicicleteada por la memoria, partirá desde la plazoleta de la Memoria para salir a recorrer la ciudad. Se invita a llevar una flor roja.
-11:00 : Acto oficial e inauguración de muestra fotográfica, también en la plazoleta de Acuña y Pío X; estará presente el intendente Marcos Ferrer.
Al finalizar el acto, se inaugurará la muestra “Lo imposible solo tarda un poco más” en la galería Elsa Ginés de Galli. La exposición pone de manifiesto voces y miradas sobre el juicio al terrorismo de Estado en Córdoba, trabajo realizado por La Perla Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos. El montaje estará a cargo de Rubén Ramonda y Jessica Trabucco Moré.
-16:3: Actividad cultural. En el Paseo del Riel actuará la murga La Severina, habrá freestyle en vivo, lectura de poesía y micrófono abierto. Se plantarán árboles y se elaborarán colectivamente claveles rojos de papel.
Estas actividades son organizada por la APDH, Las Nietas de las Brujas, Contagiando Memoria, Municipalidad de Río Tercero, Fundación Juntos a la Par, La Luciérnaga. Adhieren el Colectivo Cultural y Educativo, ATE, CTA, Comisión de Jubilados de ATE y la Juventud Radical.
Las actividades continuarán el jueves; a las 10:30 se inaugurará la muestra fotográfica “Revelando pasos” de Florencia Cigliutti y Magalí Depetris (artistas plásticas de Villa María), en el anfiteatro municipal Luis Amaya. Es organizado por el Concejo Deliberante como una jornada de reflexión. La muestra se podrá visitar en los siguientes horarios:
Jueves 25: de 10:30 a 12:00 y de 16:00 a 20:00.
Viernes 26: de 9:00 a 12:30 y de 16:00 a 22:00..
Para todas las actividades previstas se solicitó respetar el distanciamiento social y el uso obligatorio de barbijo.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.