Radio T

“El desafío es hacer un radicalismo grande para que, dentro de Juntos por el Cambio, tengamos más peso específico”

Entrevista. El Intendente Marcos Ferrer, que se postula dentro de Sumar, dijo que hoy la UCR "no vale nada" electoralmente, y que el desafío es cambiar las viejas estructuras para ir a un radicalismo renovado y moderno.

Locales13/03/2021 Tribuna
64485583-2cfb-4feb-b8c8-e51c346eacfa

Lo radicales votan este domingo para elegir a las autoridades partidarias en todos los circuitos de la provincia, en una puja que se ha concentrado en dos fuerzas: Convergencia, que representa a sectores tradicionales de la UCR, y Sumar, un espacio nuevo liderado por el joven concejal de la capital cordobesa, Rodrigo De Loredo. 

En Sumar participan activamente decenas de intendentes y jefes comunales, llevando un profundo mensaje de renovación frente a la decadencia partidaria y las derrotas electorales de los últimos 20 años.

El intendente Marcos Ferrer forma parte de ese armado prácticamente desde el principio y en esta elección, que lleva a De Loredo a presidente del Comité provincial y Horacio “Tito” Picatto a la conducción del circuito Río Tercero.

Ferrer es primer candidato a delegado al Comité Nacional de la UCR. Son cuatro los cargos en disputa que se distribuyen por medio del sistema proporcional D’Hondt.

“El desafío es hacer un radicalismo grande para que, dentro de Juntos por el Cambio, tengamos más peso específico”, subrayó Ferrer en vísperas de la elección ante la consulta de TRIBUNA. 

Precisamente, el intendente estrechó lazos con el senador nacional Martín Lousteau que en las últimas semanas expresó su apoyo público a Sumar. 

“El radicalismo no puede reclamarle espacios a la coalición Cambiemos o Juntos por el Cambio, si no se hace fuerte. Se quejan porque el PRO no le dio valor al radicalismo. Y a verdad no, si no valemos nada: sacamos el 3% en las PASO. Si no tenemos votos no somos representativos y qué podemos reclamar”, dijo.

Ferrer apuntó que tras la elección interna de este domingo -la primera en los últimos 20 años- la UCR debe trabajar sobre la realidad de ese núcleo que efectivamente concurrirá a sufragar. En Río Tercero están empadronados 3500 afiliados y unos 250 mil en toda la provincia. Estiman que la participación no superaría el 10%.  

El intendente indicó que Río Tercero debe recuperar el protagonismo en la política provincial y nacional. “Lo digo en función de todos los partidos políticos. No hablo solo del radicalismo. Yo personalmente, dentro de mi partido, he intentado posicionar a Río Tercero para que sea tenido en cuenta en el futuro, en muchas cuestiones que se van a discutir”, subrayó.

“Me parece que el peronismo y el kirchnerismo” deberían seguir el mismo camino”.

¿"Pecho" López diputado?

En ese punto, Ferrer lanzó un mensaje político inesperado acerca de las posibles aspiraciones del director de la Fábrica Militar, el “albertista” empresario José María “Pecho” López, en las legislativas nacionales de este año.

“Para Río Tercero sería muy importante que ‘Pecho’ sea diputado nacional, que compita en la lista. Es muy importante tener un referente nacional en el oficialismo nacional. Podría gestionar en conjunto”, especuló.

“Tercero Arriba tiene hoy (en la Unicameral de Córdoba) dos legisladores, (Adrián) Scorza y (María Laura) Labat: ninguno es de Río Tercero, cuando es la ciudad más grande de Tercero Arriba. Un funcionario provincial, como Juan Scotto (secretario de Ambiente de la Provincia) tampoco es de Río Tercero. Hay que recuperar esos espacios provinciales de protagonismo. De lo contrario Río Tercero comienza a perder en las relaciones. Alberto Martino fue muy inteligente en cómo planteó la relación con la Provincia, también lo tenemos (el exintendente es uno de los rectores de la Agencia Córdoba Deportes). Pero siempre es bueno tener un interlocutor”, añadió Ferrer. 

“Todos tienen que crecer. Lo mismo ocurre en el PRO. En Río Tercero se referencia Daniel Rotti y Pedro Bossa: tienen que proyectarse en lo provincial, formar parte de las estructuras. En base a eso ir ganando representatividad y algún día llegar a tener un diputado nacional, un senador, un ministro, alguien a quien uno pueda ir a golpear una puerta permanente en Buenos Aires”, concluyó.   

La elección interna en Río Tercero se desarrollará este domingo de 8 a 18 en las instalaciones de la escuela Modesto Acuña. 

 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.