
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Fueron distinguidos Susana Trespi, Sara Núñez y Oscar Fissore.
Artes y Espectaculos18/01/2021 TribunaPara honrar trayectorias, valorar caminos andados , presentes luminosos y el mañana que los encontrará trabajando incansablemente, en la edición 2018- 2020 son reconocidos Susana Trespi , escritora de dilatada trayectoria y Tabla Dos (Sara Núñez y Oscar Fissore), actores y productores teatrales”. Así expresa una parte de los argumentos esgrimidos por el jurado que otorgó recientemente a los nombrados el Premio Honorífico Bienal a la Trayectoria Artística, otorgado por la Biblioteca Urquiza.
Las distinciones que cada dos años entrega la institución reconocen a trabajadores de la cultura y el arte. En esta oportunidad recayeron sobre referentes de la literatura, como el caso de Trespi, y del teatro, el grupo independiente Tabla Dos.
Cada dos años la Biblioteca otorga un premio y dos menciones en seis disciplinas, debiendo ser galardonadas personas, grupos, conjuntos o elencos residentes en la ciudad. Por ello se toma en consideración la actividad artística desarrollada durante el bienio.
Asimismo, el Premio Honorífico Bienal se adjudica a personas, grupos o instituciones sin fines de lucro, tomándose en cuenta la labor desarrollada por el postulado a lo largo de su existencia.
Debido a la situación sanitaria este año no se realizó evento de entrega de los premio, aunque cada ganador tuvo su estatuilla y certificado.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.