Radio T

Solo un concejal del oficialismo apoyó el reconocimiento de ATE como gremio municipal

El bloque de la UCR se presentó a la sesión de este jueves con serias diferencias internas en torno al apresurado reconocimiento de ATE como segundo gremio municipal.

Locales24/12/2020 Tribuna
5bd7b421-4f7a-4e91-bc04-e245f8f590a8

Solo un concejal de los seis del bloque radical en el Concejo Deliberante, avaló el reconocimiento de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) como segundo gremio municipal, proyecto que, sin embargo, fue aprobado a las apuradas y casi sin debate, por ajustada mayoría gracias a los votos de la oposición y del edil Rafael Prado.

El concejal, presidente de su bloque, quedó en soledad con su iniciativa, que fue tratada sobre tablas en la sesión del cuerpo deliberativo de este jueves. 

De este modo, ATE consiguió colarse en el Municipio y figurar en el estatuto del empleado municipal como segundo sindicato de los trabajadores detrás del histórico SUOEM.

El proyecto de Prado que proponía reconocer a ATE, no logró consenso en el bloque y fue rechazado por sus pares Horacio Yantorno, Silvia Italiani, Javier Lunari, Nadia Atensia y la presidenta del cuerpo Gabriela Brouwer de Koning, quienes consideraron que el tema debía debatirse con más profundidad en comisión, ante su trascendencia política e institucional.

Sin embargo fue avalado por los tres ediles del bloque opositor Frente Todos y los dos de Hacemos por Córdoba, que junto con Prado lograron la mayoría de seis votos contra cinco del oficialismo que quedó en minoría. 

Así, para el tratamiento de este tema se abrió una grieta evidente en el bloque radical, inusitada a partir del escaso tiempo de gestión que los concejales llevan trabajando juntos. 

Prado fundamentó el aval hacia ATE en la libertad sindical y de afiliación y en acercar más derechos a los trabajadores públicos, un concepto relativo ya que la libertad de afiliación, según la ordenanza, seguirá estando acotada a solo dos gremios. 

En el mismo sentido, valorando la "libertad sindical" se pronunciaron los bloques opositores.

Con las modificaciones introducidas al artículo 77 del estatuto municipal, se reconoce al SUOEM y ATE como los dos únicos gremios municipales con facultades de encabezar negociaciones colectivas de trabajo, un pedido que ATE Río Tercero venía persiguiendo desde hace tiempo y el Ejecutivo rechazaba hasta tanto no fuera modificado el estatuto. 

El concejal Yantorno fue el vocero del grupo disidente. Indicó que votaron en forma negativa por no estar en condiciones de apoyar una modificación de esta magnitud, tras aclarar que sí están de acuerdo con la pluraridad sindical. En ese marco, solicitó un debate más amplio en comisión. 

Los cambios se basan en la vigencia de la ley nacional 23551 de libre asociación sindical y en la necesidad de fomentar la pluralidad sindical que, sin embargo, está acotada al ordenamiento estatutario de los gremios, en los que se fijan su objeto, radio de acción y territorialidad.

De todos modos, el SUOEM seguirá recibiendo, como gremio mayoritario, el 1% de la masa salarial del Municipio a modo de aporte sindical, monto presupuestado para 2021 en 8 millones de pesos. 

Posiciones

La concejal Mercedes Coquet calificó la incorporación de ATE como auspiciosa que amplía libertades. 

En tanto, la edil de Hacemos por Córdoba Romina Carezzano, sostuvo que el Concejo y en tal caso una ordenanza, no “tiene competencia para reconocer o dejar de reconocer a una entidad gremial”, que está consagrada en el ordenamiento jurídico regido por la Constitución Nacional. 

Sin embargo, indicó que a su bloque le genera “mucha alegría” el reconocimiento. En ese sentido, calificó de “vergonzoso e ilegal” el aporte del 1% al SUOEM, que implica para el año 2021 -según la edil- un presupuesto de 8 millones de pesos. “Vamos a luchar para que sea revocado”, dijo, tras cuestionar que un empleador, en este caso el Municipio, subsidie a un sindicato. 

“Hoy estamos conquistando una nueva libertad para los trabajadores, sobre quien lo va a representar”, argumentó Prado, por su parte. 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto