
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La empresaria riotercerense Luciana Mengo, socia de la planta Silos Mengo, fue electa presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC). La elección se desarrolló en la asamblea ordinaria de la entidad.
Locales09/12/2020 TribunaLa empresaria riotercerense Luciana Mengo, socia de la planta Silos Mengo, fue electa presidenta de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC). La elección se desarrolló en la asamblea ordinaria de la entidad.
Mengo venía de desempeñarse como vicepresidenta de AFAMAC. Y ahora asume el cargo de mayor responsabilidad.
La empresaria forma parte además de la comisión directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba, y es la primera mujer en asumir la presidencia de AFAMAC.
La flamante presidente, Luciana Mengo, es socia de Silos Mengo (Tres Eme SA), empresa radicada en Río Tercero y dedicada a la ingeniería de postcosecha. Junto a sus hermanos, continúa el legado de empresa familiar fundada por su padre en 1978. Es la séptima presidente de AFAMAC desde su constitución en 2007 y la primera mujer en asumir ese rol en la Asociación.
El Directorio que lidera, está integrado por referentes destacados del sector: Gustavo Piccioni (Sohipren) Vicepresidente; Valeria Piersanti (Piersanti Plataformas) Secretaria; Pablo Mensa (Produmat) Prosecretario; Eduardo Borri (Metalfor) Tesorero y Rosana Negrini (Agrometal) Protesorera. Los Vocales Titulares son: Edgardo Cuffia (Abelardo Cuffia), Guillermo Abratte (Doble TT) y Lorena Scarafoni (Oripon). Como Vocales Suplentes asumen Roberto Gergolet (GEA Gergolet Agrícola) y Ernesto Galiano (Computrol SRL). La lista se completa con Adriana Serale (Maizco), Pablo López (TIM Argentina) y Pilar Martínez (BPB Mediterránea) en la Comisión Revisora de Cuentas y Roberto Ascanelli (Ascanelli S.A.), José Luis Secrestat (Secman) y Edgar Pollo (Simeco SA) en la Junta Electoral.
Con el objetivo de incentivar la representatividad, impulsar el trabajo en equipo y fomentar la participación de los asociados, la Comisión Directiva trabajará con Consejos de Asesores. Uno estará conformado por la experiencia en el rol y el conocimiento de los expresidentes de la Entidad (Fernando Zaragosí, Ingersoll SA; Lisandro Trón, Fertec SA; Gustavo del Boca, Oncativo SA; Alberto Gaviglio, Akron y Mary Lambertini, Mainero). El otro Consejo está integrado por referentes de empresas de gran trayectoria: TBeH, Pauny e Industrias Comofra.
Al inicio de la Asamblea y a modo de balance, el ahora expresidente, Fernando Zaragosí, agradeció a los socios y a la Comisión Directiva que lo acompañó en su gestión. Sostuvo que “a nivel institucional, las bases de la asociación son sólidas y se seguirá trabajando en el desarrollo de las empresas. La sinergia institucional es y seguirá siendo fundamental para continuar construyendo y alcanzando los objetivos”.
Para cerrar el evento, Luciana Mengo expresó su intención de trabajar para representar al sector de manera justa y equilibrada. Consideró fundamental continuar fomentando el consenso y la participación activa de los Socios, dando paso a las nuevas generaciones. Finalmente, pronunció su agradecimiento a los socios y a quienes depositaron su confianza en ella y la acompañarán en la gestión.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.