
El Gobierno de Córdoba entregó un aporte económico al Club Huracán de Las Isletillas
La ayuda económica será destinada a mejorar la infraestructura del club y fortalecer su rol social en la comunidad.
Radio T
Ya con la posibilidad de recibir turistas, adelantan atracciones, servicios, costos y controles en una de las principales alternativas que tendrá la región durante el verano.
Regionales08/12/2020 TribunaDesde el viernes pasado quedó habilitado el tránsito interdepartamental y en Villa Ascasubi se preparan para recibir visitantes, con el balneario municipal como principal atracción.
“Será un colchón de prueba este mes de diciembre. Trabajamos un protocolo con Juzgado de Faltas y Seguridad Ciudadana. Habrá un control respecto al ingreso. Principalmente será con responsabilidad social. Tenemos asadores, pero no parrillas, que hay que llevar de casa. Habrá control de fiebre y olfato en el ingreso. Se cobrará entrada, que es bastante accesible”, indicó el director de Turismo, Alexander Rovera.
También señaló que se terminaron de colocar mesas y sillas en la zona cercana al “puente viejo” y habrá división del balneario en zonas, con la idea de tener una comunicación más fluida.
A su vez, destacó a los paradores como una “opción interesante”, citando a El Puente, que incluso tiene un quincho afuera; Arena, con estilo más “playero”; como así también, el tradicional La Perla, que se llama 990, con comidas y tragos; y La Esmeralda, que además de esto, posee heladería.
En tanto, desde el 9 de diciembre quedará habilitada la pileta, con escuela de verano. También se mantienen los clásicos bungalows: “Es poca la infraestructura y la cantidad de plazas pero es una opción para alojarse y ya se puede reservar al 3571-536805”, detalló Rovera.
Más allá del balneario, estará abierta la iglesia y dentro del recorrido turístico, el funcionario apuntó el Paseo de las Infancias frente a la ruta, la obra que se está realizando con el Paseo Saludable y el trabajo desde el área que incluye a emprendedores locales para ofrecer productos al turista.
Por ahora no están habilitados eventos artísticos al aire libre, pero podrían autorizarse recitales y otras propuestas artísticas.
En cuanto al ingreso al balneario, se cobra 100 pesos para motos, 200 los autos y 300 en el caso de camiones, mientras que carpas y casillas abonarán 500 pesos diarios. Para “vecinos cumplidores” de Villa Ascasubi, está la posibilidad de retirar una oblea en el Municipio para el ingreso gratuito.
Controles
Desde el Juzgado de Faltas, la abogada Silvina Resiale indicó que se efectuarán controles de olfato en el ingreso al balneario y que ya están en pleno funcionamiento, las cámaras de videovigilancia.
“Se han mejorado enfoques y calidad de imagen de las cámaras. Se han identificado vehículos que andaban a alta velocidad el fin de semana pasado. También se identificará a personas que puedan hacer destrozos o provoquen desmanes. Serán expulsados del balneario por la Policía”, manifestó en declaraciones a Radio Capilla.
“Habrá también controles de tránsito, principalmente de motos. Se van a retener vehículos que no rindan las condiciones establecidas por nuestro Código de Tránsito y serán liberados cuando se presente toda la documentación. Eso será tanto en el balneario como en el pueblo”, agregó Resiale.
Anticipando que los controles vehiculares se centrarán en el balneario, la funcionaria manifestó su preocupación por la detección de muchos menores al volante y motocicletas con escape libre que generan molestias.
Por otra parte, recordó que los horarios de bares y restoranes se han acotado hasta las 3 de la madrugada, viernes y sábado, y hasta las 2, los domingos.
Finalmente, la Jueza de Faltas apuntó al cuidado en el consumo del agua y a que los vecinos no liberen el contenido de sus piscinas a la calle.
También reiteró el pedido a camioneros de que no circulen en las calles de la localidad. “Excepcionalmente pueden ingresar por reparaciones mecánicas o el servicio de gomería. El incumplimiento de esta normativa va a acarrear sanciones”, señaló.
La ayuda económica será destinada a mejorar la infraestructura del club y fortalecer su rol social en la comunidad.
Señalización. En estas horas el Municipio trabaja en la confección de los carteles señalizadores de las calles que cambian el sentido de circulación.
En el marco de una serie de obras públicas, el Municipio de Corralito encaró trabajos de mejora en el ingreso al cementerio municipal, que implican nuevas sendas y parquizado, entre otras.
Avance. El secretario de Gobierno municipal, Federico Bonisconti, destacó la obra que integra al barrio. El Municipio prevé comenzar, a finales de la semana próxima, con la obra de adoquinado sobre la calle Simón Bolívar.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Señalización. En estas horas el Municipio trabaja en la confección de los carteles señalizadores de las calles que cambian el sentido de circulación.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Río Tercero, y la Agencia Córdoba Cultura, convocan al concurso literario “30 años-30 miradas” con motivo de conmemorarse 30 años de las explosiones de Río Tercero, atentado a Fábrica Militar, y las consecuencias colaterales que todavía perviven en la memoria colectiva.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".