
El Gobierno de Córdoba entregó un aporte económico al Club Huracán de Las Isletillas
La ayuda económica será destinada a mejorar la infraestructura del club y fortalecer su rol social en la comunidad.
Radio T
Avance. El secretario de Gobierno municipal, Federico Bonisconti, destacó la obra que integra al barrio. El Municipio prevé comenzar, a finales de la semana próxima, con la obra de adoquinado sobre la calle Simón Bolívar.
Regionales23/07/2025El ingreso principal a barrio Pinares será remodelado y lucirá con una obra de urbanización clave para ese sector, que a su vez se integrará al resto de la infraestructura vial de la ciudad.
El Municipio prevé comenzar, a finales de la semana próxima, con la obra de adoquinado sobre la calle Simón Bolívar. Se avanzará en una superficie de 2000 metros cuadrados de este pavimento articulado, según reveló a TRIBUNA el secretario de Gobierno municipal Federico Bonisconti. Los trabajos para cambiar el ingreso a Pinares se financiarán con aportes provinciales a través del Focom. Por estos días se ejecutan movimientos de suelo para preparar la colocación de los adoquines.
Bonisconti subrayó que existe la posibilidad de extender el adoquinado, lo que requerirá acordar con los vecinos frentistas para conseguir su conformidad.
y también llevar la importancia
Para el secretario de Gobierno municipal es importante contar de una vía adoquinada para mejorar la accesibilidad a los establecimientos públicos, "como puede ser una salita o la plaza de barrio Pinares".
"Lo venimos trabajando ya hace mucho, estratégicamente, para comunicar todos los espacios públicos, como las escuelas, el hospital y las salas periféricas", señaló.
Bonisconti recordó que barrio Pinares fue uno de los primeros en recibir obras por parte de la gestión del intendente Rubén Dagum, cuando en 2019 se mejoró la colectora. "En esta oportunidad volvemos al barrio con esta obra que puede ser de gran importancia", manifestó el funcionario. , "La idea es empezar a tener el mismo lenguaje con el que venimos trabajando en otros sectores de la ciudad", profundizó.
Federico Bonisconti, secretario de Gobierno municipal (primero desde la derecha).
Gas natural
Pero el plan de obras no se detiene allí. El Concejo Deliberante acaba de aprobar una ordenanza marco para futuras obras de gas. En principio se autorizar el tendido de redes de gas natural para Pinares y Tierras del Fundador.
"La ordenanza era necesaria y es el primer paso a futuras obras, porque la ordenanza anterior, que era del año ‘83, estaba bastante desactualizada. La misma municipalidad puede llegar a hacer obras de gas y hoy las modalidades de contratación son diferentes, y los vínculos con el privado también son distintos", dijo.
"Recordemos que se hizo la planta de repotenciación de gas que se encuentra en barrio Pinares. Por ende, las primeras etapas de un futuro proyecto van a comenzar en todo el sector norte, por una cuestión estratégica de la comunicación de la obra. Desde Pinares va a seguir por toda la periferia, incluyendo Tierra del Este, Tierra del Fundador, y seguir trasladando el gas para los barrios Parque y El Salto, en un futuro", remarcó Bonisconti.
Microbasurales
Por otra parte, el funcionario expuso su preocupación por los microbasurales que han resurgido en algunos sectores de la ciudad.
En ese marco, llamó a los vecinos a tomar conciencia sobre la necesidad de no arrojar basura en cualquier sitio, sino que el vecino la traslade al predio del GIRSU.
Desde que el Municipio dispuso la remediación y cierre del basural a cielo abierto, el predio está inhabilitado para ese fin.
Bonisconti dijo que con el costo económico que implica la eliminación de los microbasurales, el Municipio podría ejecutar obras de cordón cuneta en las calles.
"Es por eso que nosotros hemos ido implementando diferentes alternativas para que la gente tenga el mejor servicio posible. Más allá de eso hay vecinos que no hacen lo que corresponde, que es llevar los residuos como televisores y diferentes chatarras, al predio del GIRSU. En cambio utiliza otros sitios. Son sectores en los que habitualmente no pasa mucha gente, entonces se van armando los microbasurales", señaló Bonisconti.
"Lo correcto e ideal es lo que nosotros venimos profundizando desde hace años, que es la separación en origen. Que cada domicilio separe lo que se recicla de lo que no se recicla; hacer compostaje, y demás. Hemos hecho descacharreos en épocas donde el dengue puede llegar a ser una problemática y hemos dado alternativas para que la gente tenga el mejor servicio", subrayó.
Sin embargo, el funcionario resaltó que el Municipio se ve obligado "a hacer un operativo de limpieza de microbasurales en diferentes puntos de la ciudad, originando diferentes gastos no previstos y no planificados que hacen que el presupuesto empiece a ser otro". Básicamente, se trata de costos de mano de obra, maquinarias y combustibles.
"Entonces lo que nosotros necesitamos es que la gente se concientice y no deje el problema en la vereda o en diferentes sectores, y que el problema empiece a ser en la ciudad o en el municipio. La situación es de todo y todos necesitamos tener una ciudad limpia, una ciudad ordenada y cumpliendo con lo mínimo que es el orden social y el orden cultural, digamos, para una mejor vida cotidiana. La verdad que es una situación muy compleja", concluyó Bonisconti.
La ayuda económica será destinada a mejorar la infraestructura del club y fortalecer su rol social en la comunidad.
Señalización. En estas horas el Municipio trabaja en la confección de los carteles señalizadores de las calles que cambian el sentido de circulación.
En el marco de una serie de obras públicas, el Municipio de Corralito encaró trabajos de mejora en el ingreso al cementerio municipal, que implican nuevas sendas y parquizado, entre otras.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Estos semáforos permiten regular el tiempo de espera de los vehículos de acuerdo al flujo de tránsito, y habilitar las luces rojas y verdes de acuerdo a ello.
El cuarteto de tango Bandonegro, integrado por jóvenes oriundos de Polonia, presenta su sexto álbum Tanuevo (Club del Disco, 2025) donde despliegan composiciones originales entre el tango y el jazz.
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.