
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Una serie de juicios orales abreviados se desarrollaron esta semana en la Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero.
En el primero de ellos un sujeto identificado como Federico Arias, fue condenado a la pena de 1 años y 6 meses de prisión, luego de declararlo Autor de Daño y Violación de Domicilio por un hecho cometido en Santa Rosa de Calamuchita el 30 de julio de 2023, y en un contexto de Violencia de Género e intrafamiliar. La sanción debió ser unificada con otra dictada previamente en la pena única de 3 años y 6 meses de prisión. En juicio fue presidido por José Arguello.
En tanto, en otro juicio abreviado presidido por Guarania Barbero hubo dos condenas por causas de estupefacientes. La Cámara condenó a Marcos Alfredo Luján a la pena de 4 años y 5 meses de prisión, luego de declararlo Autor de los delitos de Comercialización de Estupefacientes y Suministro Regular y Gratuito de Estupefacientes, por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita entre septiembre del 2023 y junio del 2024. Además, condenó a Débora Soledad Yedro a la pena de 5 años y 5 meses de prisión, luego de declararla Autora de los delitos de Comercialización de Estupefacientes y Suministro Regular y Gratuito de Estupefacientes, por hechos cometidos en Santa Rosa de Calamuchita entre julio del 2018 y junio del 2024.
Asimismo, por Robo Agravado por Efracción y por la Participación de un Menor, se llevó a cabo el juicio abreviado presidido por Marcelo Ramognino.
Luego de escuchar el contenido del acuerdo por parte de la Fiscalía y la defensa y el reconocimiento del enrostrado, el acusado Jordán Javier Palacio (21) fue condenado a la pena de 3 años y 6 meses de prisión, luego de declararlo Coautor del delito de Robo Agravado por Efracción y por la Participación de un Menor por un hecho cometido en Embalse el 30 de noviembre de 2022.
La sanción penal debió ser unificada con otra condena previa dictada por otro Tribunal en la pena única de 5 años de prisión.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.