
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Filiales de la Federación Agraria Argentina (FAA) de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, y productores autoconvocados de diferentes provincias, emitieron un duro comunicado tras la media sanción que logró en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario para las grandes fortunas.
Locales23/11/2020 TribunaFiliales de la Federación Agraria Argentina (FAA) de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, y productores autoconvocados de diferentes provincias, emitieron un duro comunicado tras la media sanción que logró en la Cámara de Diputados el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario para las grandes fortunas.
Bajo el título “Los gobernantes saben muy bien de qué se habla cuando se habla del gasto de la política”, requirieron a diputados y senadores que “reduzcan sus sueldos” y “rebajen sus gastos de asesores mientras haya crisis” en el país,
“No es solamente el enorme costo que tenemos por cada diputado o senador nacional o provincial, o un funcionario de gobierno. Es todo un aparato de empleo público y planes sociales que han logrado una gran masa de clientelismo político para tener el voto cautivo”, señalaron.
“...diputados y senadores tratan de demostrar que el costo operativo de ellos, que es un verdadero disparate, no mueve el amperímetro. Pero como muchos sabemos nos viven engañando. Entonces es obvio que esconden sus grandes beneficios detrás del inmenso gasto de la política que no se limita al sueldo que cobra un legislador, un ministro o el mismo presidente. Es la suma de todo el gasto político”, apuntaron.
Asimismo, en el comunicado al que adhirieron productores de la región se consideró que “el mayor costo de la política que se transformó en un verdadero negocio, es el brutal cambio de valores que generó en nuestra sociedad, por el cual se reemplazó la cultura de trabajo por la cultura de la dádiva. El valor que tiene el mérito por el de conseguir las cosas ‘de arriba’”.
Asimismo, interpretaron que “todo el mundo se está restringiendo, los médicos, los enfermeros, los productores, los emprendedores, los comerciantes, los industriales, los profesionales, etc. y somos castigados y sin piedad con una carga impositiva asfixiante para sostener este negocio de la política, que en nombre de la ‘solidaridad social’, hacen el típico discurso para justificar un nuevo nicho de negocio de la política. Vemos que no paran de inventar planes sociales, muchos de ellos sin necesidad alguna”.
Consideraron que “la gente decente trabaja cada vez más y vive cada vez peor porque el negocio de la política le confisca buena parte del fruto de su esfuerzo diario, quemando y dejando sueños truncados a muchas familias. ¿Esto significa que tiene que terminar la política? No, significa que tiene que terminar el negocio de la política que está destruyendo la Argentina”.
Finalmente invitaron a legisladores y gobernantes “a ser solidarios” y seguir “el ejemplo de algunos políticos que tomaron la iniciativa y dieron el primer paso, un buen ejemplo habla más que mil palabras”.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.