
Anulan acusación porque omitieron informar a la víctima que podía ser querellante particular
El tribunal consideró que esto generaba un “gravamen irreparable” puesto que la oportunidad para ejercer esta potestad era la investigación penal preparatoria.
Provinciales23/11/2020 Tribuna
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 4° Nominación de la ciudad de Córdoba declaró la nulidad absoluta de un requerimiento fiscal de citación a juicio por que se omitió informar a la víctima sobre su derecho de constituirse como querellante particular en el proceso penal. El tribunal consideró que esta circunstancia genera “un gravamen irreparable puesto que la oportunidad para ejercer esta potestad es en el curso del inicio de la investigación penal preparatoria hasta su clausura”.


En esta causa, se investigaba a un hombre por múltiples delitos contra la integridad sexual cometidos en perjuicio de una adolescente, hija de su concubina. Sin embargo, la progenitora de la víctima “no fue informada de su derecho de constituirse como parte del proceso como querellante particular”. En su lugar, se incorporó un escrito titulado “Para agregar”, en el que la fiscalía interviniente deja constancia de que la madre y su hija fueron informadas sobre las facultades previstas en el artículo 96 del Código Procesal Penal de la Provincia de Córdoba (CPPPC).
El tribunal –integrado por los camaristas María Antonia De la Rúa, Luis Nassiz y Enrique Berger- recordó que “la víctima del delito tiene un verdadero derecho a una intervención relevante en el proceso penal, para la satisfacción de sus legítimos intereses jurídicos”. También señaló que la omisión de informar a la víctima sobre esa facultad provoca la “nulidad implícita” de la acusación.
En cuanto al escrito agregado al expediente, los camaristas consideraron que “no resulta claro cuál es la voluntad de la mujer, ni tampoco de su hija sobre el ejercicio de dicha facultad”.
Por otro, la sentencia remarcó que las Reglas de Brasilia sobre de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad exigen que, en el caso de víctimas vulnerables, “se garantice de forma efectiva el acceso a la justicia, lo que aquí no resulta asegurado”.
En este sentido, el tribunal enfatizó que este caso está vinculado con una persona menor de 16 años que denunció haber sido víctima de delitos contra su integridad sexual desde los 10 años por parte de quien era pareja de su madre. Asimismo, su madre tiene un retraso cognitivo. Y, además, ambas mujeres se encuentran en situación de vulnerabilidad económicas y han sido víctimas de violencia familiar en su modalidad emocional, sistemática, física y episódica.
“Ello requiere la relevancia del asesoramiento técnico jurídico para la efectividad de sus derechos si ello fuera necesario (Regla nro.28). Además que se consigne cual es la voluntad de la joven, independientemente que en el caso se encuentra representada por su madre. (Regla nro. 78). En conclusión de los actos practicados durante la investigación penal preparatoria, surge que la víctima de los delitos (primero a quinto hecho), fue privada del derecho conferido por el art. 96 del CPPPC y de su derecho de Acceso a la Justicia”, concluye la resolución.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.











