
Río Tercero se prepara para la Noche de los Museos
Están previstos cinco recorridos y en cada uno de ellos más de una visita, para que todos puedan disfrutar de esta edición de La Noche de los Museos que tendrá lugar el próximo viernes 20 de noviembre.
Artes y Espectaculos17/11/2020 Tribuna

La Municipalidad de Río Tercero invita a todos los vecinos a participar del encuentro cultural que se realizará el próximo viernes 20 de Noviembre en el marco de la Noche de los Museos.


Este año, la realidad marca una manera diferente de habitar los espacios, de recorrerlos y de conocer la historia que cada uno de ellos tiene para contar.
Están previstos cinco recorridos y en cada uno de ellos más de una visita, para que todos puedan disfrutar de esta edición de La Noche de los Museos.
En todos los casos los cupos son limitados para poder cumplir con los protocolos y condiciones de sanidad requeridas por ende se realizará una inscripción previa por el formulario que adjuntamos o bien llamando a la Casa de la Cultura al 422150. Todos los recorridos se suspenden por lluvia.
La Noche de los Museos surgió en Berlín en el año 1997 y se llamaba la Larga Noche de los Museos con el paso de los años el evento se extendió a más de 120 ciudades de Europa y el mundo. En nuestro país, la primera edición fue en 2004 y en la provincia de Córdoba ya lleva 4 ediciones anuales consecutivas. El objetivo de abrir los establecimientos durante la tarde y la noche convocando de esta manera a un número mayor de visitantes cada vez, logrando difundir el acervo cultural que se alberga dentro de cada museo.
Programa Museo abierto al cielo
Recorrido 1 - Cementerio del Carmen
Visita guiada al casco antiguo Del Cementerio Del Carmen de 10.000 mts2 declarado patrimonio. Duración una hora. Traer Linternas. A las 19
Recorrido 2 - Centro Cultural Casino
3/11, visita guiada por la muestra instalación del Centro Cultural Casino creada por Eduardo “Pato” Ramonda. Duración 20 minutos. Traer linternas. Cupos limitados. Inscripción previa. Horarios: 20 / 20.30 / 21hs
Recorrido 3 - Museo Regional Florentino Ameghino
Zoila muestra- Visita guiada por la explanada de la casa de la cultura sobre las obras de Doña Zoila Rosa. Duración de 30 minutos. Cupos limitados. Inscripción previa. Horarios: 21 – 21.30 y 22 hs.
La Lino abierta al cielo. La Escuela de Bellas Artes Lino Enea Spilimbergo se suma interviniendo la parte exterior de la casa de la cultura Villa Elisa. Horario: 21hs.
Recorrido 4 - Galería a Cielo Abierto paseo del riel
Visita Guiada por la galería de la memoria y el diario “La evocación” Duración 30 minutos. Cupos limitados. Inscripción previa. Horarios: 21 y 21:30hs.
Recorrido 5 - Museo de la Estafeta Postal
Viaje en el tiempo. Visita guiada en el patio de la estafeta Postal Lastenia Torres de Maldonado. Relatos sobre Doña Lastenia. Traer linternas. Cupos Limitados. Inscripción previa. Horarios: 21 y 22hs.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










