
Se incendió un polvorín de la Fábrica Militar de Fray Luis Beltrán, pero no hubo explosión
Un incendio que provocó la destrucción casi total de uno de los depósitos de explosivos se desató en uno de los polvorines de la fábrica de armas Fray Luis Beltrán, a 20 kilómetros al norte de Rosario, según informó el diario La Nación.
Provinciales10/11/2020 Tribuna


Un incendio que provocó la destrucción casi total de uno de los depósitos de explosivos se desató en uno de los polvorines de la fábrica de armas Fray Luis Beltrán, a 20 kilómetros al norte de Rosario, según informó el diario La Nación.


El fuego comenzó poco después del mediodía sin que aún pudiesen establecerse la causa del siniestro que no provocó heridos.
Las llamas cubrieron el polvorín Nº1 del predio, que se encuentra sobre el río Paraná. Bomberos Zapadores de San Lorenzo y Voluntarios de Fray Luis Beltrán se movilizaron este mediodía, luego de que el incendio comenzara a ser apagado por personal de Fabricaciones Militares. En esa planta se fabrican municiones, chalecos y armas.
Miguel Cancino, supervisor de Bomberos Zapadores de San Lorenzo, aseguró que "se comprobó el incendio de uno de los polvorines de Fabricaciones Militares. Cuando llegamos estaba trabajando la brigada interna de la Fabricaciones Militares y el fuego se logró reducir".
"Cuando se desató el incendio el fuego se trasladó hacia arriba, hacia la parte del techo, como está previsto en este tipo de edificaciones", explicó el jefe de Bomberos, quien agregó que "por cómo estaban colocado en el interior del polvorín los explosivos deflagraron y no explotaron. Se prendió fuego el techo, que quedó totalmente inutilizado. Las llamas alcanzaron la vegetación de las montañas de tierra que rodeaban el polvorín".
Cancino indicó que "las pericias para determinar cómo se originó el incendio van a estar en manos del fuero federal".
La fábrica no produce municiones de artillería que utilizan trotyl, sino balas para armas personales que contienen pólvora.
En octubre de 2014 se produjo una explosión que provocó serias heridas a cinco operarios de la planta de Fray Luis Beltrán. En este caso no se produjo una detonación, sino que se incendió un polvorín y las llamas lograron ser neutralizadas, según el jefe de Bomberos Zapadores de San Lorenzo.
El 30 de diciembre de 2014, en el Batallón 603, que es lindero a Fabricaciones Militares, el coronel Raúl Edgardo Sánchez denunció el faltante de 19.000 municiones calibre 9 mm. Sánchez detectó esa irregularidad tras la revisión del arsenal tras hacerse cargó del Batallón 603. El ministro de Defensa Agustín Rossi anunció el cierre de esa unidad en febrero de 2015.
En 2018 la Cámara Federal de Rosario confirmó el procesamiento contra cinco oficiales y suboficiales que se desempañaban en el Batallón de Arsenales 603.
En la investigación se detectó que el faltante de municiones 9 milímetros existía desde julio de 2014, pero los responsables del arsenal nunca lo informaron. En el fallo, se advierte que en la auditoría dos militares declararon que "desde julio y agosto 2014 ya faltaban" las municiones. Uno de los suboficiales que se desempeñaba en el arsenal "fue obligado" por un superior a firmar un acta declarando que la inspección se desarrolló "sin novedad".
Fray Luis Beltrán es una de las cinco fábricas militares del país, junto a Río Tercero, Villa María, Azúl y Jáchal, San Juan.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









