
Córdoba suma beneficios para empresas que se radiquen en sus parques industriales
Apuntan no solo a firmas de los distintos rubros de la industria, sino también vinculadas a la economía del conocimiento y a las que desarrollan servicios de logística.
Provinciales05/11/2020 Tribuna
Presidida por el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, la vigésimo quinta sesión virtual de la Legislatura dejó como resultado la modificación de la Ley Nº 7.255 de Parques Industriales, con el fin de promover la radicación en ellos de nuevas empresas no solo pertenecientes a los rubros de la industria, sino también vinculadas a la economía del conocimiento y los servicios de logística.


De esta manera, las nuevas empresas que se instalen en alguno de los 60 parques existentes en la provincia recibirán tres nuevos incentivos: la exención, por cinco años, de Ingresos Brutos, Impuesto al Sello e Impuesto Inmobiliario, a los que se agregarán los beneficios ya contemplados en la Ley de Promoción Industrial vigente en Córdoba.
La modificación va en consonancia con el futuro régimen de economía del conocimiento dado a conocer por el gobernador Juan Schiaretti y que será tratado oportunamente en la Legislatura.
El proyecto original fue de autoría del legislador Orlando Arduh, quien explicó que consistió puntualmente en la modificación del artículo 19 de la mencionada ley, “dotando de nuevas herramientas y nuevos estímulos impositivos la radicación de nuevas empresas”. Arduh agregó que el espíritu es potenciar las inversiones que generan puestos de trabajo.
El legislador Leonardo Limia, al manifestar el acompañamiento de su bloque, expresó: “Los parques industriales conforman una verdadera política de Estado para la provincia de Córdoba, que desde su Ministerio de Industria y Comercio está trabajando en forma ardua para aprobar más cantidad de parques, que darán a las empresas que quieran radicarse la oportunidad de poder trabajar, de contar con ordenamiento urbano, seguridad jurídica y concentración de servicios”.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.










