
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La pandemia trastocó planes y proyectos de varias instituciones deportivas, debido a restricción de actividades y suspensión de torneos.
De todas maneras, en Centro Juventud Agrario de Corralito, como en otros clubes, aprovechan la oportunidad para remodelaciones importantes en obras de infraestructura y también del campo de juego.
A través de un comunicado oficial, la semana pasada se había anunciado el inicio de trabajos en el estadio Alejandro Primero Mengo en lo que respecta a la zona de vestuarios y a la creación de un nuevo lugar para encuentros sociales.
"Los sectores que tendrán los jugadores para cambiarse, se invertirán a como se venían utilizando; el local será para el visitante y viceversa, logrando con esto poder agrandar el espacio para el conjunto 'Tricolor'", manifiesta la gacetilla.
También comenzó la construcción de una sala de reuniones, colindante al bufé, obras que son posibles gracias al constante apoyo de la Municipalidad de Corralito.
En tanto, en los últimos días, el trabajo se centró en el campo de juego, donde se instala el nuevo sistema de riego por aspersión para automatizar el mantenimiento del césped.
El presidente del club, Juan Manuel Rivoira, declaró esta semana: "En un año tan atípico como este, en el que no se pudo practicar fútbol, hemos intentado mejorar la infraestructura del estadio. Hemos comenzado la tarea para la colocación del riego por aspersión, implantando mangueras y caños. En los próximos días se terminará la parte eléctrica y las instalaciones fuera del campo de juego. Seguimos trabajando en la infraestructura de vestuarios, que han sido ampliados y mejorados, como así también en el Salón de Usos Múltiples (SUM) que nos dará variantes para días de partido y eventos sociales. Seguiremos trabajando para que el año que viene, si se puede jugar al fútbol, las instalaciones luzcan más lindas y más funcionales".
Así, Agrario busca aprovechar el parate para invertir en obras, mientras aguarda el retorno de sus actividades principales.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.