



La pandemia trastocó planes y proyectos de varias instituciones deportivas, debido a restricción de actividades y suspensión de torneos.
De todas maneras, en Centro Juventud Agrario de Corralito, como en otros clubes, aprovechan la oportunidad para remodelaciones importantes en obras de infraestructura y también del campo de juego.
A través de un comunicado oficial, la semana pasada se había anunciado el inicio de trabajos en el estadio Alejandro Primero Mengo en lo que respecta a la zona de vestuarios y a la creación de un nuevo lugar para encuentros sociales.
"Los sectores que tendrán los jugadores para cambiarse, se invertirán a como se venían utilizando; el local será para el visitante y viceversa, logrando con esto poder agrandar el espacio para el conjunto 'Tricolor'", manifiesta la gacetilla.
También comenzó la construcción de una sala de reuniones, colindante al bufé, obras que son posibles gracias al constante apoyo de la Municipalidad de Corralito.
En tanto, en los últimos días, el trabajo se centró en el campo de juego, donde se instala el nuevo sistema de riego por aspersión para automatizar el mantenimiento del césped.
El presidente del club, Juan Manuel Rivoira, declaró esta semana: "En un año tan atípico como este, en el que no se pudo practicar fútbol, hemos intentado mejorar la infraestructura del estadio. Hemos comenzado la tarea para la colocación del riego por aspersión, implantando mangueras y caños. En los próximos días se terminará la parte eléctrica y las instalaciones fuera del campo de juego. Seguimos trabajando en la infraestructura de vestuarios, que han sido ampliados y mejorados, como así también en el Salón de Usos Múltiples (SUM) que nos dará variantes para días de partido y eventos sociales. Seguiremos trabajando para que el año que viene, si se puede jugar al fútbol, las instalaciones luzcan más lindas y más funcionales".
Así, Agrario busca aprovechar el parate para invertir en obras, mientras aguarda el retorno de sus actividades principales.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









