Radio T

Scotto: “Fue una decisión difícil pero pensada y consensuada”

Emergencia sanitaria. El rápido incremento de casos positivos de Covid-19, llevó al intendente a implementar por una semana, restricciones en la circulación y actividades.

Regionales05/10/2020 Tribuna
REGIONALES - Scotto

A raíz de la delicada situación epidemiológica local, Corralito se transformó en el primer municipio de la región que volvió a la Fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

En principio, la medida que está vigente desde el pasado jueves, se extenderá hasta el próximo viernes 9 de octubre.

De esta manera, tal como ocurrió en marzo con el comienzo de la cuarentena, solo quedarán habilitados para trabajar, algunos rubros considerado esenciales.

Farmacias y expendio de combustible, estarán habilitados en el horario habitual, mientras que los almacenes podrán mantener sus puertas abiertas hasta las 18.

“Volver a Fase 1 fue una decisión difícil pero pensada, consensuada y consultada tanto con los concejales como el equipo de Salud y epidemiólogos de la Provincia”, argumentó el intendente José Ignacio Scotto.

Después del primer caso de Covid-19 en la localidad, registrado a mediados de agosto, en los últimos días hubo nueve positivos en apenas tres días y encendieron la alarma de las autoridades.

El propio jefe comunal representó uno de los primeros casos confirmados, tras el hisopado realizado el día lunes.

Estos números que a priori pueden parecer poco significativos, representaron una tendencia peligrosa para una pequeña población con franja etaria alta como Corralito.

Hasta el viernes 9 de octubre, sólo estarán habilitadas farmacias y el expendio de combustible en horario habitual, mientras que los almacenes podrán estar abiertos hasta las 18.

“Prefiero tener el pueblo en relativa pausa por un puñado de días y no lamentar después la falta de algún vecino porque eso no se recupera”, afirmó Scotto.

“No estoy contento con la medida pero es una manera de intentar evitar una masividad de contagios, si veo que al cabo de una semana no da resultado, no tengo problema en levantarla” agregó.

A su vez señaló que si se dilataba esta decisión y la situación se desmadra, Corralito entraría de manera tácita en Fase 1, debido a la escasa circulación que generaría el miedo a contagiarse, además de quienes deberían quedarse forzosamente en sus casas por estar contagiados o aislados.

“A cada vecino le quiero decir que una vez más vamos a estar al lado de cada uno que nos necesite, sabiendo de las dificultades que todo esto trae aparejado, pero con la convicción de saber que más pronto que tarde esto va a pasar y para cuando eso suceda estemos todos y no nos falte nadie”, expresó el intendente en sus redes sociales.

"No es una gripe más"

Según manifestó, hasta el lunes 12 de octubre, el intendente José Scotto transitará su recuperación en aislamiento domiciliario.

“A cada uno le puede afectar distinto pero por mi experiencia, les voy a refutar hasta último momento a aquellos que dicen que esto es una simple gripe”, enfatizó.

Dolor corporal, sensación de cansancio y pérdida de olfato, fueron los síntomas descriptos por el intendente. “Lo peor de esto es la incertidumbre de no saber si al otro día vas a estar igual o peor y qué vas a sentir porque nadie sabe”, expresó.

Ni bien se conoció su hisopado positivo, el Municipio cerró sus puertas de manera preventiva. A pesar de las limitaciones, Scotto afirmó que está en contacto  telefónico permanente tanto con Mercedes Guerrero, quien ocupa temporalmente su cargo al ser presidenta del Concejo Deliberante, el equipo de Salud, demás empleados municipales e incluso el resto de contagiados para monitorear su estado.

Para cuando reciba el alta, Scotto afirmó que no tiene pensado cambiar un esquema de trabajo que implica viajar, estar en la vía pública y mucha exposición social, aunque seguramente incrementará algunos cuidados.

Te puede interesar
Lo más visto