
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La medida exime del pago de la tasa por ocupación comercial de la vía pública a bares, restaurantes, pizzerías, confiterías y heladerías, a modo de incentivar la ubicación de mesas y silla al aire libre para reforzar la prevención de contagio con Covid 19.
Locales24/09/2020 TribunaTal como lo anticipó la semana pasada el intendente Marcos Ferrer, el Departamento Ejecutivo envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para eximir, por 90 días, el pago de la tasa por ocupación comercial de la vía pública al sector gastronómico local.
De este modo, bares, confiterías, restaurantes, pizzerías, heladerías y demás comercios del rubro, podrán ubicar mesas y sillas al aire libre en los espacios públicos (veredas y eventualmente calles si éstas se transforman en peatonales), a fin de poder disponer de la mayor capacidad posible para ofrecer el servicio y trabajar.
La autorización surge a modo de compensación por las nuevas limitaciones respecto de la cantidad de personas que pueden permanecer en los espacios cerrados, que desde la semana pasada se disminuyó a solo el 30% del área cubierta del local, a raíz del incremento de casos positivos de Covid en Río Tercero.
El jefe comunal había señalado que además de las veredas el Municipio autorizará como incentivo la ocupación de cierta superficie de las calles, que podrán cerrarse a tal fin o transformase en peatonales en algunos horarios del día o los fines de semana.
El ejemplo más cercano a esa idea es la zona de gastronomía a cielo abierto que la Municipalidad de Córdoba dispuso en las calles San Jerónimo (frente a la plaza San Martín) y 27 de Abril (al costado de la Catedral).
La ordenanza se estudia en comisión y será aprobada la semana próxima por el cuerpo deliberativo.
Mesas de un restó en la calle 27 de Abril de la ciudad de Córdoba en la zona de la gran manzana (Foto Gentileza La Voz)
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.