
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Varios requieren de obras de infraestructura y más cuidado
Locales19/09/2020 TribunaRecuperar los espacios verdes públicos: plazas y paseos, será el gran desafío pospandemia. Varios sufren las consecuencias de la falta de atención sobre sus superficies e infraestructura, y algunos padecen actos de vandalismo. No es menor el trabajo que deberá desplegarse. Algunos planes ya están en marcha, pero constituyen por ahora solo parches y soluciones a problemas puntuales, como ocurrió por ejemplo con la Plaza del Gaucho entre los barrios Las Flores y Villa Zoila. Allí el Municipio decidió demoler la batería de baños públicos y terraza que servía de mirador, característicos de la plaza, con el fin de eliminar un espacio en desuso, mal mantenido y que solo era utilizado como suerte de escondite.
La decisión fue polémica, ya que la construcción podría haberse repensado para que fuera ocupada por un "placero" o cuidador, como alguna vez se pensó para todos los espacios públicos de la ciudad , o al menos los más concurridos. Leonel Messi, secretario de Obras Públicas municipal, indicó a este medio que los baños eran ya imposibles de reparar por los costos que demandarían para esa función, y ninguno de los cerramientos de seguridad del lugar dieron resultado ante el permanente vandalismo que sufrían. Messi apuntó que, llegado el momento, se analizará qué tipo de infraestructura e inversiones requiere la plaza. No es el único lugar donde el vandalismo en tiempos de pandemia atenta contra la infraestructura pública.
Por otra parte, el funcionario indicó que su área trabaja en la reparación de calles de hormigón en las zonas más deterioradas. En ese marco, adelantó que se trabajará en el pavimento del ingreso al parque industrial sobre el tráfico pesado, para mejorarlo.
Asimismo, para la pospandemia, Obras Públicas trabajará sobre varios proyectos, como la culminación del Museo Gandolfo (en la exestación ferroviaria de la calle Acuña), adecuar un salón de eventos en el viejo galpón de máquinas, y trabajar sobre el balneario municipal antes del comienzo de la temporada. La idea es reparar algunos de los baños y avanzar en el montaje de dos playas de arena. Por ahora y como consecuencia de la crisis económica, la incertidumbre y las medidas restrictivas derivadas de la cuarentena, no está previsto poner en marcha la construcción del polo gastronómico en el lugar, proyecto que fue presentado el año pasado con el aporte municipal y del sector privado.
En tanto, se proyecta comenzar a colocar y recambiar los carteles nomencladores de las calles, con chapas de rezago que aportaría una metalúrgica local, y apelando a la mano de obra del Departamento de Servicios municipal para la confección, pintado y montaje de este tipo de cartelería, tan necesaria en toda la ciudad.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.