
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Ofrece un amplió abanico de carreras, cursando sin moverse de casa
Locales19/09/2020 TribunaAbriendo espacios para la formación integral de la persona humana, la promoción de la innovación, la creatividad y la búsqueda de la excelencia académica en la educación impartida". Así enuncia la Universidad Blas Pascal, el principio esencial de su tarea educativa y formativa. Y ese concepto no es menor, teniendo en cuenta la extensa trayectoria académica de la casa de altos estudios y los cientos de profesionales que de sus aulas han logrado insertarse en el mercado laboral, económico, empresario y académico.
La Universidad Blas Pascal y el Instituto Superior Pascal se afianzan en este complejo 2020, como una de las opciones más completas para acceder a un título de grado, una tecnicatura, una maestría, una diplomatura o para terminar el secundario, con la comodidad que ofrece el cursado a distancia, no presencial.
Preparada desde hace varios años para dictar contenidos de manera virtual, la Universidad Blas Pascal, es una de las ofertas más requeridas.
En Río Tercero esa posibilidad está al alcance de la mano a través del Centro Facilitador Tecnológico, ubicado en Vélez Sarsfield 159 primer piso.
Virtudes
Eduardo Asili, a cargo del espacio académico en Río Tercero, destaca las virtudes de la educación a distancia y de manera virtual, sobre todo a partir de la pandemia de Covid 19 que obligó al aislamiento social: la estructura de la UBP estaba ya preparada para ese desafío que la educación tradicional no logró satisfacer en su totalidad.
Una de las características centrales de las carreras es que sus inscripciones están abiertas prácticamente durante todo el año. La próxima es en noviembre con el 100% de la matrícula bonificada.
Asili destaca que durante el año UBP ha mantenido el número de estudiantes y diez personas han logrado su título en Río Tercero, mayormente abogados y contadores. Tres de esos diplomas se entregaron en esta ciudad debido a las restricciones para viajar a la ciudad de Córdoba. "Seguimos teniendo egresados, estudiantes y la misma oferta educativa de siempre, a pesar del contexto", señala Asili.
Son 22 las carreras de grado que ofrece la UBP, que se reparten en ofertas de formación jurídicas, de gestión, de comunicación, ambiente y turismo, y educación. Además cuenta con 32 diplomaturas. "Son muchas y estamos muy orgullosos de ellas", subraya Asili.
El estudio a distancia y sobre todo dentro de la UBP, es una oportunidad inmejorable en estos tiempos: "Sin lugar a dudas, para hacer un buen trabajo de estudio a distancia, debemos prepararnos muy bien, y en esto estamos orgullosos".
Asili destaca que durante el año UBP ha mantenido el número de estudiantes y diez personas han logrado su título en Río Tercero, mayormente abogados y contadores.
UBP lleva 15 años dictando carreras en esta modalidad y su preparación y experiencia es muy importante, conjugando la enseñanza de los contenidos con el aporte pedagógico.
UBP está ubicada en todo el país con más de 100 centros de apoyo, además de su campus presencial en la ciudad de Córdoba. El de Río Tercero cuenta a su vez con subdelegaciones en las localidades de Corralito, Tancacha y Villa Ascasubi, ampliando la oferta. "Queremos así llegar lo más cerca posible al alumno para que se sienta acompañado", explica Asili.
El cursado se puede "administrar" desde el punto de vista pedagógico como económico. Asili destaca que si el alumno decide en uno de los cuatrimestres o semestres no seguir cursando y preparar los exámenes de materias ya regularizadas, no está obligado a pagar la cuota mensual. El único cargo es la cuota mensual y la matrícula anual en caso de no estar bonificada.
El Centro Facilitador Tecnológico está preparado con todas las comodidades para que los alumnos utilicen sus espacios y biblioteca. Los exámenes son presenciales en Río Tercero o en la ciudad de Córdoba.
El cuerpo de docentes de la modalidad virtual a distancia, es el mismo a cargo de las cátedras presenciales en las aulas UBP de Córdoba, al igual que los tutores, materias y contenidos. Al mismo tiempo, un alumno a distancia puede ocupar un lugar presencial si así lo desea sin otro cargo extra.
Otra de las características es que los docentes están disponibles por cualquier medio: telefónico, vía mail, por chat o de forma presencial para evacuar dudas.
Cada uno de los alumnos de la UBP cuenta con su casilla de e-mail y plataforma virtual, con acceso a contenidos, notas, información personal y trámites de las carreras.
Asili subraya que se han producido varias consultas de alumnos que finalizan el nivel medio y buscan una alternativa para comenzar una carrera universitaria a distancia, sin necesidad de moverse de casa ni viajar. "Hay como una tendencia de no elegir radicarse en Córdoba, por la pandemia, los costos y la inseguridad. Son muchos los chicos que están buscando una alternativa en Río Tercero", cuenta Asili. De todos modos no hay límites de edad para retomar los estudios o comenzar una carrera: siempre se está a tiempo.
Cuenta además con un bachillerato a distancia, que facilita a las personas finalizar sus estudios secundarios a través del Instituto Superior Pascal.
Para más información los interesados pueden acceder a www.ubp.edu.ar. O comunicarse con el CFT local al (03571) 431314. WhatsApp 3571 - 554177. E-mail: [email protected]
CARRERAS
Jurídicas
Abogacía
Notariado
Lic. en Seguridad
Lic. en Gestión de la
Seguridad (ciclo)
Martillero, Corredor Público y Corredor Inmobiliario
Comunicación
Lic. en Periodismo
y Nuevos Medios
Lic. en Comunicación
Institucional
Lic. en Relaciones
Públicas
Lic. en Publicidad
Arquitectura
Arquitectura
Lic. en Diseño Gráfico
Educación
Lic. en Psicopedagogía (ciclo)
Lic. en Educación Física (ciclo)
Lic. en Gestión de
Instituciones Educativas (ciclo)
Lic. en Gestión de la
Educación en Contextos de Encierro (ciclo)
Gestión de empresas
Contador Público
Lic. en Administración
Lic. en Gestión de
Recursos Humanos
Lic. en Marketing
Lic. en Comercio
Internacional (ciclo)
Tec. en Gestión de PyME Tec. en Gestión Bancaria Tec. en Gestión de
Sociedades Cooperativas
Tec. en Gestión de
Empresas Agropecuarias
Tecnología
Ingeniería Informática
Ingeniería en
Telecomunicaciones
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.