
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se prohíbe el uso de artículos pirotécnicos dentro del ejido urbano. El proyecto se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante, es decir con el voto favorable de todos los bloques.
Locales21/06/2018 TribunaEl Concejo Deliberante prohibió la utilización y venta de pirotecnia en el ejido urbano de Río Tercero. En la sesión ordinaria de este jueves se aprobó un proyecto en ese sentido, que establece no obstante algunas excepciones.
La iniciativa presentada por el bloque opositor Frente Todos Por Río Tercero expresa claramente la prohibición en todo el ejido urbano de la utilización, fabricación, comercialización, depósito y venta al público (mayorista o minorista) para uso particular de cualquier tipo de productos pirotécnicos y/o cohetería. Se de venta libre y/o fabricación autorizada.
La prohibición de la utilización de artículos de pirotecnia comprende a todo tipo de actividad, festejos, celebración de cualquier índole ya sea esta realizada al aire libre, vía pública o en salones de fiestas o domicilios particulares.
Los términos de la prohibición alcanzan a las industrias y comercios, instituciones públicas o privadas con o sin fines de lucro, radicados en la ciudad, como así también a los particulares, vendedores ambulantes y ocasionales.
El argumento que utilizaron desde el bloque sostiene que en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo pasadas se utilizaron artículos lumínicos y de estruendo lo cual implicó violaciones de las ordenanzas vigentes.
Además que el uso de pirotecnia “altera la tranquilidad pública, la sensibilidad de gran parte de la población y en casos especiales de autismo y otras patologías, además de los animales”, según la ordenanza.
Se prohíbe la tenencia, fabricación, comercialización, depósito, circulación y venta al público, mayorista o minorista, así como la manipulación y uso particular de todo elemento de pirotecnia.
Uso excepcionales
El texto de la nueva ordenanza prevé, solamente, el uso de artificios pirotécnicos lumínicos en ocasiones "especiales" como pueden ser eventos públicos o privados controlados.
Para poder utilizar estos artículos se deberá realizar una pedido de autorización al Municipio con un período de antelación de treinta (30) días.El texto completo de la ordenanza
ORDENANZA Nº Or 4125-2018 C.D. REF. A PROHIBIR FABRICACIÓN VENTA Y UTILIZAC. DE PIROTECNIA (1).pdf
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.