
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
Entidades del agro, la industria y el comercio de Córdoba se oponen a la reforma judicial y se lo hicieron saber al senador Caserio.
Información General27/08/2020 TribunaLa Mesa de la Producción de la provincia de Córdoba, que integran entidades del agro, bolsas, la industria y el comercio cordobés, le pidió al senador Carlos Caserio (Frente de Todos) no votar el proyecto de reforma judicial que se debate hoy en el Senado.
"Anadie escapa que la Argentina está atravesando uno de los momentos más delicados y críticos de los últimos tiempos. Todavía no hemos logrado dimensionar los profundos impactos que tendrá la pandemia de Covid-19 en términos de pérdidas de actividad, empleo e incremento de la pobreza. En ese marco, ¿cree usted oportuno que nuestros órganos legislativos deban estar ocupando su tiempo y recursos en una discusión que no es pertinente en tan sensible coyuntura?", dice un escrito de la Mesa de la Producción enviado al senador.
"Hacemos un fuerte llamado a su función como representante de nuestra provincia de Córdoba, para actuar en resguardo de los intereses de todos sus habitantes", pidieron. Concuerdan en que, el esfuerzo de todos los sectores públicos y privados deberían estar abocados, sin otra distracción, a superar la crisis generada por la emergencia sanitaria y en cómo activar las herramientas imprescindibles para lograr una pronta recuperación económica y el combate de la pobreza.
Para los firmantes, entre los que figuran Gabriel de Raedemaker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas; Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales local; Manuel Tagle presidente de la Bolsa de Comercio, Alejandro Ferrero, director de la Sociedad Rural Argentina en Córdoba; Agustín Pizzichini, de FAA Córdoba y Alejandro Buttiero, de Coninagro, entre otros, "la premura con que se impulsa actualmente este proyecto hace pensar que su objetivo no es la mejora efectiva de los servicios judiciales y mucho menos de que sean bienvenidos los aportes constructivos que a ello puedan incorporar los otros sectores de nuestra República".
Remarcan, además: "Resulta injusto e inequitativo que se prevea destinar una porción presupuestaria muy significativa a solventar esa nueva estructura, cuando claramente la situación de nuestra país requiere concentrar todos los esfuerzos en superar la crisis económica y social que estamos atravesando".
"Parecen no estar asegurados los mecanismos que aseguren la total independencia de las decisiones del Poder Judicial, en la figura de sus jueces, velando por la garantía constitucionalidad de la imparcialidad de sus actos. Con ello se estará atacando el principio de necesario control de los actos de gobierno, en detrimento de los intereses de la ciudadanía", remarcaron las entidades de la Mesa de Producción de Córdoba.
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.