Radio T

Avanza la construcción de la sala asistencial en barrio Acuña

La iniciativa surgió de los vecinalistas y con fondos generados a través de distintos eventos pudieron realizar la obra. Apoyan este proyecto el Municipio y la COSP.

Locales24/08/2020 Tribuna
LOCALES vecinales

El sueño de tener una sala asistencial en barrio Acuña, comienza a concretarse. Con gran esfuerzo los vecinalistas que integran esa comisión comenzaron con esta gran obra en el año 2017. “Todo lo hicimos desde cero con esfuerzo de todos los vecinos. Estamos muy orgullosos de todo lo que logramos”, dijo a TRIBUNA Liliana Sassaroli presidente de la comisión vecinal.

La obra que comenzó hace un par de años, incluye la construcción de más de 250 metros cuadrados donde funcionarán consultorios médicos.

“Nosotros pensamos esta sala no solo para los vecinos de Acuña sino también de toda la ciudad”, afirmó la vecinalista.

Respecto a la financiación para esta obra Sassaroli explicó: “La única forma que tenemos las comisiones vecinales de poder generar ingresos es a través de la realización de distintos eventos y actividades, como por ejemplo rifas, bingos, venta de locro, pizzas, pollos, etc. Desde el mes de marzo con toda esta situación de pandemia no pudimos llevar adelante esos grandes eventos a los que estamos acostumbrados”.

“Hace unos días, después que se flexibilizaron más actividades comenzaron a trabajar en el techo de la obra. El dinero para realizar esta parte lo obtuvimos del programa de Presupuesto Participativo que llevó adelante el Municipio y nuestro barrio resultó elegido. Los materiales los habíamos comprado el año pasado y por eso pudimos empezar a trabajar. La mano de obra para esto es aportada por el Municipio con quien estamos muy agradecidos por toda la predisposición que tienen siempre con esta y todas las comisiones de los barrios”, dijo.

En tiempo de aislamiento obligatorio donde parecía que la ciudad estaba en pausa, los vecinalistas continuaron trabajando llevando ayuda a aquellos vecinos que más lo necesitaban.

“Estuvimos en contacto permanente con todos los vecinos  acercándoles bolsones de alimentos o kits de limpieza articulando siempre con el Municipio para poder ayudar. En este punto es importante destacar que fueron pocos los vecinos que requirieron de esta asistencia”, sostuvo.

Sassaroli indicó además que durante los últimos meses los integrantes de las comisiones vecinales de la ciudad estuvieron en contacto: “Fue para conocer cómo estaban trabajando y estar a disposición para colaborar en lo que sea necesario, lo que pone en evidencia que hay una buena relación entre todos los vecinalistas”, admitió.

Otras tareas
 Para los integrantes de esta comisión vecinal es importante permanecer activos en su rol y por eso de manera permanente se encuentran gestionando recursos ante las autoridades municipales y de las distintas instituciones de la ciudad, para llevar adelante pequeñas obras en el barrio que benefician a los vecinos. “En estos meses de aislamiento el Municipio llevó adelante la limpieza de los desagües que pasan por este sector. Para nosotros  es fundamental porque al no ser todavía época de lluvias las máquinas pueden ingresar para poder hacer las tareas de mantenimiento. Si este desagüe está en buenas condiciones el barrio no se va a inundar. Ver estos trabajos lleva mucha tranquilidad a todos los vecinos”, explicó la vecinalista.

Otro aspecto que Sassaroli destacó fue el gran sentido de pertenencia que los vecinos tienen hacia el barrio: “Siempre surgen ideas para hacer proyectos para que el barrio esté cada día más lindo. Hay un grupo de señores que siempre se juntan a jugar a las bochas y decidieron  armar su propia cancha. Hablaron con nosotros, obtuvieron la autorización para hacerlo y ellos mismos están financiando la obra que vamos a poder disfrutar todos los vecinos”, finalizó.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto