
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Autoridades sanitarias alertadas por los casos confirmados de coronavirus, comenzaron a controlar e inspeccionar que en esos establecimientos se cumplan con los protocolos de bioseguridad para preservar a los trabajadores y a los abuelos que allí residen
Locales22/08/2020 TribunaEsta semana autoridades sanitarias locales y provinciales se reunieron con propietarios y empleados de geriátricos de la ciudad de Río Tercero. El objetivo de esa reunión fue informar sobre los protocolos y acciones que se deben llevar a cabo para preservar la salud de los trabajadores de esos establecimientos como así también la de los adultos mayores que allí residen.
En diálogo con TRIBUNA el director de Medioambiente Municipal Dussan Alacevich, y Alexis Toscano quien es licenciado en Higiene y Seguridad y forma parte de la Secretaría de Seguridad del Municipio, explicaron sobre las tareas que se están llevando a cabo en la ciudad en esta materia.
-A partir de ese primer encuentro que se llevó a cabo con personal del COE destinado para los propietarios y trabajadores de los geriátricos, ¿cómo percibieron el trabajo que se desarrolla en esos establecimientos? ¿En esos lugares se están cumpliendo con los protocolos establecidos?
-(A.T.) Las capacitaciones comenzaron esta semana y estuvieron a cargo del Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR). Ellos brindaron toda la información acerca de los protocolos necesarios para esta situación. Hasta el momento se realizaron más de seis inspecciones. Hasta ahora el resultado que están arrojando los controles es que en general muchos de los ítems establecidos por los protocolos se están cumpliendo pero no de manera estricta como debería ser y además que hay falencias en algunos aspectos.
- (D.A.) Los aspectos básicos y elementales se están cumpliendo. Es importante destacar que cada establecimiento de este tipo tiene características propias en cuanto a capacidades. Pero en general se cumple con los requerimientos de uso de elementos de seguridad ante este contexto.
-A partir de este relevamiento que se realizó, ¿cuántos geriátricos hay en la ciudad de Río Tercero?
-(A.T.) Los que nosotros hemos relevado son 25.
-¿Cuántos adultos mayores están geriatrizados en la ciudad?
-(A.T.) A partir del relevamiento que realizamos estimamos que más de 250 abuelos viven en estos lugares.
-De estos 25 establecimientos que hay en Río Tercero, ¿Cuántos cuentan con la habilitación provincial correspondiente?
-(D.A.) No todos. Algunos sí tienen toda la documentación correspondiente y hay otros que tienen el trámite iniciado. Este es un proceso extenso que por este contexto se encuentra demorados. A partir del caso de Saldán, se busca que todos estos lugares cuenten con los permisos y habilitaciones correspondientes para poder funcionar.
-Antes de la pandemia, ahora y post pandemia, ¿por qué el Municipio no puede controlar que en estos establecimientos se cumplan con las medidas de seguridad y si cuentan con la habilitación correspondiente?
-(A.T) Hay una cuestión legal que regula esta situación, que establece que el poder de policía en estos casos lo tiene el Ministerio de Salud a través de RUGEPRESA (Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud). Hay leyes que establecen que es este organismo el que tiene la potestad de habilitar o clausurar estos establecimientos.
-Se pudo observar durante toda la semana que en distintos geriátricos comenzaron con las inspecciones, ¿Quiénes son los encargados de llevarlas a cabo? ¿Hay sanciones o multas previstas en caso de que no se cumpla con lo requerido?
-(A.T.) Los encargados de realizar esa tarea de control e inspección son los integrantes del DUAR. En el caso de que no se cumpla con alguno de los requisitos los encargados y propietarios del establecimiento van a tener un período de tiempo para subsanar ese aspecto para de esa manera poder garantizar la seguridad de los empleados y también de los adultos que allí viven
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.