
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Pensar en la post pandemia y volver a recuperar el ritmo de trabajo es lo que impulsa a los vecinalistas que integran la comisión de Cabero.
Locales18/08/2020 TribunaLa pandemia y el período de aislamiento obligatorio puso en pausa todas las actividades que llevaban adelante las comisiones vecinales de la ciudad.
Los integrantes de la comisión vecinal de barrio Cabero en este tiempo se mantienen en contacto de manera virtual. “La verdad es que desde el mes de marzo estamos frenados, no pudimos organizar más actividades ni eventos como las que estábamos acostumbrados a realizar”, comentó Jorge Martínez, presidente de la comisión vecinal.
“Desde hace unos meses el salón comunitario de nuestro barrio está funcionando como un centro febril para atender a los vecinos del barrio”, contó el vecinalista.
Respecto a los vecinos y las necesidades que surgieron en todo el período de la cuarentena estricta, Martínez comentó que a través de los diferentes grupos de WhatsApp que tienen con los vecinos del barrio, fueron surgiendo necesidades puntuales de algunas familias que ante la imposibilidad de salir a trabajar necesitaron algún tipo de ayuda.
“Fueron pocas familias las que detectamos y que manifestaron una verdadera necesidad. Nuestra tarea consistió en ser el nexo con el Municipio para que pudieran recibir la ayuda”, dijo.
“Todas las comisiones de la ciudad trabajamos de la misma manera, acercando a las autoridades correspondientes los pedidos de ayuda para los vecinos y facilitando información. De manera permanente estamos en contacto entre todos los presidentes de las comisiones vecinales para compartir experiencias y para colaborar con lo que sea necesario”, resaltó.
La comisión vecinal de barrio Cabero se destaca por organizar a lo largo del año una serie de actividades como bingos, rifas, venta de locros, además de festejos y eventos para toda la comunidad: “Esa es la única forma que tenemos de recaudar fondos para poder continuar con la refacción y ampliación de nuestro salón vecinal. Ahora, en los próximos días vamos a tener una reunión virtual entre todos los integrantes de la comisión para comenzar a pensar alguna actividad, como una rifa o bono contribución. Es necesario porque ya son muchos veces sin actividad y el proyecto del salón aún no está finalizado”, dijo Martínez.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.