
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
El fallecimiento del periodista deportivo fue confirmado este jueves a la tarde, en su Río Cuarto natal. Había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). Tenía 63 años.
Provinciales13/08/2020 TribunaEl periodista deportivo Osvaldo Wehbe murió este jueves tras estar más de dos semanas internado en Río Cuarto luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).
El cuadro del “Turco”, que estaba en la Clínica Regional del Sud de la ciudad cordobesa, era muy delicado desde el momento en que fue hospitalizado.
El eximio narrador deportivo se descompensó cerca de las 23 del domingo 26 de julio tras sufrir un pico de presión arterial, lo que obligó su inmediata intervención.
Wehbe es considerado uno de los mejores relatores de fútbol de toda la historia argentina, y se destacó siempre por sus brillantes descripciones de los partidos, con frases que quedarán para siempre, como "la pelota se hizo luna", y gritos de gol únicos.
Fuente. Cadena 3
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.