
Durante julio cayeron 18,7% las ventas minoristas en los comercios
El comercio sigue adelante en el marco de una crisis que no repunta. Lleva 29 meses de caídas consecutivas en las ventas minoristas. En el mes de julio registró un porcentaje negativo del 18,7
Locales10/08/2020 Tribuna
Las ventas minoristas de los comercios de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de julio con una caída del 18,7% frente a igual mes del año anterior, de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom).
En julio de 2019, respecto al mismo mes de 2018, las ventas habían caído 8,1%. El informe empresario indicó que son 29 meses de caída consecutiva en las ventas minoristas. En junio pasado la caída fue del 23,9%.
“El aguinaldo y las asignaciones que está otorgando el Estado pueden haber ayudado a sostener parte de las ventas de los comercios pyme e incluso haber impulsado compras demoradas o relegadas por las familias en medio de la incertidumbre reinante”, señaló Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom.
“Eso se puede observar en el incremento que han tenido las ventas durante los últimos días de julio en los que se desarrolló el Hotsale que organizó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico”, aportó. Sin embargo, consideró que "la pérdida del poder adquisitivo de las familias y el temor a la falta de empleo o reducción de horas de trabajo domina la decisión de consumo y hace que la demanda se mantenga cauta".
Por rubros
El informe detalló que de los 12 rubros relevados por la entidad, 10 alcanzaron valores negativos, en tanto mostraron crecimientos en la comparación interanual los rubros de farmacia, perfumería y cosmética, que subió 3,4%, y los artículos deportivos y de recreación, que aumentaron 2,1%.
Entre los rubros con caídas interanuales figuran: joyería, relojería y bijouterie, 47,9%; calzados y marroquinería, 45,7%; juguetería y librerías, 33,5%; e indumentaria, 29,7%.
También bajaron en julio, frente a 12 meses atrás, las ventas de bazar y regalos, 27,8%; electrodomésticos y artículos electrónicos, 25,3%; muebles y decoración, 20,1%; neumáticos y repuestos, 16,5%; ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción, 8,4%; y alimentos y bebidas, 5,2%.
Medios de pago.
Al analizar la forma en que se cobraron las ventas por parte de los comerciantes durante los meses de junio y julio, se observó que los medios electrónicos (débito y crédito) se colocaron en primer término con porcentajes que variaron del 65% al 69%, mientras que el efectivo retrocedió respecto al mes anterior, y pasó del 35 al 31%.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







