
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Siempre al servicio de la ciudad, la institución se convirtió en en formación y equipamiento a nivel provincial y nacional.
Locales30/07/2020 Tribuna30 de Julio de 1965 se creó de la asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Tercero. La institución cumple hoy su aniversario n° 55.
Hoy con motivo de esta celebración y ante la imposibilidad de realizar actos masivos, en las redes sociales de la institución compartieron un relato de la historia de la creación del cuartel bomberil.
"Contar la historia de nuestra Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Tercero, significa contar una parte muy importante de la historia de esta ciudad que le dio vida y que después de un extenso camino, todos los habitantes - sin excepción - girando la cabeza hacia el pasado - una historia de mucho sacrificio, esfuerzos, trabajo, lágrimas y unas pocas sonrisas y satisfacciones", relatan en sus redes.
"Allá por los años 60 nuestra Río Tercero ya era una ciudad importante, próspera, grande, industrial, cuando se dio cuenta que estaba indefensa y desprotegida, principalmente en cuanto a incendios. Los únicos Bomberos que contaba la ciudad eran pertenecientes a Fábrica Militar y a Atanor, que acudirían a los siniestros cuando se lo solicitaba".
Río Tercero crecía cada vez más y se sentía la necesidad de contar con un Cuerpo propio. Fue así que algunas instituciones, como el Rotary Club y el club de Leones de Río Tercero empezaron a gestionar para la conformación de este nueva institución.
El 30 de julio de 1965 se realiza en la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza la asamblea, con una importante cantidad de asistentes. En esa reunión quedó conformada la primera comisión directiva integrada por : Antonio Escobar y Juan Torres Castagno del Rotary Club; Don Ángel Maqueda y Miguel A. Giaquinto del Club de Leones y Don Italo Blengino y José María Caggia de la Cámara Junior.
Con el paso de los años la institución se fue consolidando y creciendo de manera exponencial. Hoy el cuartel de Río Tercero es considera un referente en formación y equipamiento a nivel provincial y nacional.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.