
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El monto de la prestación será el mismo que se canceló en julio, de 15.324.000 pesos, y no sufrirá aumentos durante un año. Se acordó ademas la finalización del convenio antes de los próximos 12 meses en caso de decidir un nuevo llamado a licitación. El nuevo contrato debe ser ahora aprobado por el Concejo Deliberante.
Locales28/07/2020 TribunaLa Municipalidad de Río Tercero firmó hoy con la empresa Cotreco una extensión de 12 meses de la concesión del servicio de recolección de residuos y barrido de calles, y logró congelar el precio por un año a partir de la última actualización de julio, según informó a este medio el secretario de Gobierno municipal Juan Manuel Bonzano.
La concesión vence en el mes de agosto pero el Ejecutivo puede prorrogarla con acuerdo del Concejo Deliberante.
De esta forma, el costo mensual del servicio será desde agosto de 15.324.000 pesos y se mantendrá sin variantes durante el próximo año, con las mismas prestaciones y frecuencias actuales.
No habrá ya redeterminación de precios, cuya aplicación encarecía significativamente el servicio.
Además, se acordó una cláusula de finalización de la relación contractual en caso de decidir el Municipio un nuevo llamado a licitación en los próximos meses y la adjudicación a la empresa que resulte ganadora, “sin ninguna posibilidad de reclamo de las partes”, destacó Bonzano.
De esta forma, el Municipio calculó que el ahorro al finalizar el nuevo contrato sería de unos 7 millones de pesos, en función de la inflación proyectada para los próximos 12 meses.
El acuerdo fue logrado por el intendente Marcos Ferrer tras una extensa negociación con la firma prestataria.
El jefe comunal había expresado semanas atrás en declaraciones a TRIBUNA, la inviabilidad del servicio de continuar con el mismo sistema de readecuación de costos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.