
Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.


Radio T
Concurso para chicos y chicas de 3 a 12 años.
Regionales27/07/2020 Tribuna

Nucleoeléctrica Argentina propone a los más chicos crear a los superhéroes capaces de combatir al coronavirus, malvado enemigo de la humanidad.
Para eso, la empresa invita a todos los niños y niñas de 3 a 12 años que vivan en las localidades vecinas a las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, a ser parte del sorteo "Héroes Nucleares: La prevención es un superpoder".
Para participar, los niños y niñas deberán dibujar a su superhéroe nuclear y luego, con la ayuda de un adulto, escanearlo o fotografiarlo, y enviarlo a [email protected] hasta el viernes 14 de agosto.
El sorteo se realizará el 18 de agosto a las 10, en la radio FM Libre de Lima y en la radio FM Delta de Embalse. Los premios a los ganadores serán regalos sorpresa.
"Todos podemos ayudar para cuidarnos del coronavirus. Con creatividad los más chicos aportarán su granito de arena. ¡Esperamos sus dibujos!", invitaron desde Nucleoeléctrica Argentina.

Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.





